¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alar del Rey es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con la meta de garantizar la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica es imprescindible, las ventajas, las partes que tienes que analizar y cómo efectuar una evaluación convenientemente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a esta práctica fundamental!
La supervisión de la edificación se realiza por técnicos calificados que descubren posibles fallos y concluirán la necesidad de arreglos
El análisis de la propiedad tiene como objetivo examinar peligros vinculados con la seguridad de las edificaciones, la presencia de humedad, el desgaste, aunque no abarca la identificación de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte específicamente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como la energía consumida.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, junto con la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas inspecciones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que confirma la situación de la estructura y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este documento tiene que presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es imperativo.
En varias localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Un Certificado ITE muestra información detallada de la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de referencia para la futura Inspección y conservación de la Estructura.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede variar en función de varios factores, como la dimensión de la construcción, su antigüedad y su dificultad. Por regla general, el la duración que se demora en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunos casos puede alargarse a más duración.
El proceso de la ITE incluye una evaluación minuciosa de la situación de mantenimiento y protección de la construcción, por esta razón se necesita un tiempo suficiente para poder pasar la totalidad de las evaluaciones exigidas.
Algunas veces, puede ser imprescindible realizar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder efectuar una inspección más específica de la calidad del inmueble. Esto puede extender la duración del análisis.
El Perito autorizado redacta el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Alar del Rey están requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se quiera costear la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades regularmente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se deben ejercer, pese a que sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE y sospechar que podría ser un precio elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.
La obligación de hacer la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo demanda el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el propietario no debería renunciar dado que se puede entrañar una sanción.
Algunas veces un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Casa no está en las condiciones idóneas. El Profesional, en este caso, podría firmar sin pasar a ese Domicilio o oponerse a la materialización del Documento Escrito.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que inspeccionar el informe el cual se facilita al cabo de la auditoría. En dicha documentación se indicará si la construcción ha pasado la verificación y si se han detectado deficiencias.
Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con la administración estatal pertinente, ya que es la encargada de la puesta en práctica y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la puesta en práctica de la Inspección y que oscila de unos sitios a otros.
De este modo:
La Norma IEE en palencia establece que la ITE debe ser desempeñado cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de edad.
En Catalunya debe realizarse cada diez años para edificios de más de 45 años. En palencia cada década, para edificios superior a treinta años, así como en palencia.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se revisa el acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o discapacidad. En la ITE se verifican la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se comprueba la condición de las partes siguientes del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, incluso del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se analiza la condición y comportamiento del equipamiento del edificio, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- La facilidad de Acceso: se evalúa la accesibilidad al edificio para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Zonas comunes: se comprueba la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se identifican carencias en alguno de estos puntos, se elaboran los plazos de regularización y se emite un escrito con las ejecuciones obligatorias para facilitar la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si deseas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a reclamar que proporciones el Certificado ITE, no obstante si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas sanciones realmente considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.