escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Aldea en Cabo

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Aldea en Cabo es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la meta de proteger la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La peritación de la construcción se ejecuta por peritos expertos que observan posibles debilidades y decidirán si es necesario realizar correcciones

El análisis de la propiedad tiene como finalidad evaluar peligros ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad presente, la erosión, sin embargo no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Sin embargo déjame explicarte particularmente.

El objetivo de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la eficacia energética.

En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, incorporando la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, sumado a el aprovechamiento energético. Así que, ahora se identifica bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas tareas necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la calidad de la propiedad y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad estructural, habitabilidad, y el entorno de la edificación.

Este documento es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación posee una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es exigido por ley.

En algunas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE presenta especificaciones de el Estudio de la Integridad Estructural, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado actúa como un Expediente de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben ejecutar, a pesar de que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

La exigencia de pasar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar dado que se puede incurrir en una multa.

Incluso puede que, un vecino no desea aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Casa no está con los requisitos adecuados. En esta situación, el Técnico podría declinar la inspección sin acudir al Inmueble o desestimar el confeccionar el Documento Escrito.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características del Edificio o Vivienda.

En el caso de que no se pretenda reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no intente asumir el Coste de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha realizado una Inspección Técnica, debes comprobar los resultados establecidos que se ofrecen con posterioridad a la evaluación. Esta documentación informará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es obligado ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

En toledo, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección tiene que realizarse cada década para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en toledo y toledo, se requiere un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican numerosos componentes del edificio, tal como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se analiza el acceso de la construcción, así pues, si es correctamente transitable para personas con impedimento o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica se comprueba la situación de los componentes siguientes de la edificación:

  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • El Acceso: se comprueba el acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, verificando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se analiza la situación de conservación del exterior y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se revisa la situación y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.

En el supuesto de que se detecte deficiencias en cualquiera de estos componentes, se preparan plazos para su reparación y se suministra un documento con las intervenciones fundamentales para garantizar la protección y conservación de la edificación.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Aldea en Cabo se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.