¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alfar es una revisión obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la ITE es esencial, los beneficios, los componentes que hay que examinar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para saber todo referente a este método esencial!
La inspección del inmueble se lleva a cabo por especialistas que detectan posibles fallos y establecerán si es necesario realizar mejoras
La comprobación del Edificio persigue inspeccionar posibles peligros asociados con la seguridad de los edificios, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, aunque no contempla la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. Pero quiero aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como el ahorro energético.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, incorporando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la gestión energética. Así que, actualmente se llama con el nombre de IEE para contemplar todas estas revisiones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la calidad de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y su entorno.
Este documento es necesario mostrarse en ciertas circunstancias cuando un edificio posee una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
El Certificado ITE incluye información detallada de la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Registro de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si su edificio ha culminado una Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados confirmados que se entregan seguidamente a la inspección. Esta declaración apuntará si el edificio ha superado la inspección y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es obligatorio ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
En girona, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En girona cada diez años, para edificaciones superior a treinta años, al igual que en girona.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la ITE se analizan diferentes aspectos del edificio, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se examina la facilidad de acceso de la construcción, en concreto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado.
En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las siguientes zonas del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de conservación del exterior y la cubierta, incluso del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- La Accesibilidad: se comprueba la facilidad de acceso al edificio para usuarios con minusvalía o movilidad reducida, evaluando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de estos componentes, se precisan fechas para su subsanación y se formula un documento con las intervenciones obligatorias para asegurar la protección y manutención de la edificación.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE frecuentemente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la edad y la complicación de la construcción. No obstante, en ciertos casos esta duración puede incrementarse.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere tener el tiempo suficiente para realizar todas las inspecciones necesarias, debido a que se debe analizar extensamente la condición de protección y conservación del edificio.
Muchas veces, puede ser imprescindible pasar análisis complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una evaluación más precisa del estado del edificio. Eso puede ampliar la duración de la evaluación.
El Profesional autorizado elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se pretenda reembolsar la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en Alfar están requeridos a completar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades regularmente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se tienen que efectuar, a pesar de que sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería resistirse ya que se puede cometer una sanción.
A menudo, un vecino no desea autorizar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Casa no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría desestimar el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Informe.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.