escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Almoguera

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almoguera es una auditoría necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de velar por la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre esta práctica vital leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La auditoría del edificio se ejecuta por profesionales cualificados que detectan posibles debilidades y evaluarán la necesidad de correcciones

La inspección del edificio tiene como propósito evaluar peligros relacionados con la seguridad de la construcción, la humedad en las construcciones, la descomposición, sin embargo no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son exactamente iguales. Sin embargo quiero precisarte particularmente.

La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la edificación. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como la eficiencia energética.

Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficacia energética. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas evaluaciones obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que acredita el estado del Edificio y su cumplimiento con las leyes de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y su entorno.

Este Certificado es necesario presentarse en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o zonas de España es de carácter obligatorio.

En varias ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Un Certificado ITE contiene información detallada de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de Escrito de consulta para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que verificar el informe que se entrega después de que la supervisión. En dicha documentación se apuntará si el edificio ha superado la verificación y si se han identificado deficiencias.

Si no tiene acceso a la documentación, puede acudir con el organismo público competente, dado que es la encargada de la implantación y registro de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es obligatorio la realización de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.

De este modo:

La Normativa IEE en guadalajara determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser llevado a cabo cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe realizarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En la Comunidad de guadalajara cada diez años, para edificaciones de más de treinta años, tal como en guadalajara.

¿Qué se mira en la ITE?

Se analiza la facilidad de acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o incapacidad. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las partes siguientes de la edificación:

  • Instalaciones: se comprueba la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Zonas comunes: se analiza la condición de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con minusvalidez o movilidad reducida, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Revestimiento y Tejado: se evalúa el estado de mantenimiento de la fachada y el tejado, incluso del envolvente, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.

Si se identifican defectos en alguno de estos puntos, se preparan las fechas de regularización y se suministra una memoria con las operaciones obligatorias para garantizar la seguridad y conservación inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no desee asumir la Tasa de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, no obstante si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones realmente elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en general varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la edificación. Sin embargo, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se precisa sacar el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las evaluaciones indispensables, ya que se debe analizar profundamente la condición de protección y conservación del edificio.

Para adquirir un informe más específico del estado del edificio, hay probabilidad de que ocasionalmente se precisen comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de humedad, eso podría aumentar el tiempo del análisis.

Una vez de que se efectuó la ITE se elabora el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por consiguiente todo el trámite puede extenderse cerca de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Almoguera se encuentran obligados a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

La obligación de ejecutar la inspección es debido a que te lo impone el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar dado que se puede incurrir en una sanción.

Otras veces un propietario no quiere ejecutar la ITE ya que su Casa no está en las condiciones correctas. El Técnico, en este caso, podría firmar sin entrar a esa Residencia o negarse a la materialización del Reporte Oficial.