escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Anguita

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Anguita es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, las partes que tienes que analizar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Continua leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!

La peritación de la construcción se lleva a cabo por técnicos calificados que identifican potenciales irregularidades y concluirán la conveniencia de llevar a cabo arreglos

La peritación del edificio busca analizar peligros vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el inmueble, el desgaste, pero no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. No obstante déjame aclararte particularmente.

La ITE evalúa el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.

En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha perfeccionado, incorporando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, incluyendo el aprovechamiento energético. Por eso, en la actualidad se llama como IEE para englobar todos estas actividades indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que confirma el estado de la propiedad y su cumplimiento según las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el ambiente urbano.

Este informe tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es obligatorio.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Ese Certificado ITE presenta especificaciones de el Estudio de la Integridad Estructural, Sistemas de Control de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo esta Inspección requerida, puede entrañar unas sanciones bastante elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el expediente que se proporciona con posterioridad a la inspección. En dicha documentación se especificará si el edificio ha superado la revisión y si se han hallado desperfectos.

Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Ya hemos mencionado que es vinculante hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.

Por consiguiente:

En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada década para edificaciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se obliga a un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se verifican diferentes aspectos de la edificación, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se revisa la facilidad de acceso del edificio, o sea, si es correctamente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.

Particularmente, en la Inspección Técnica se revisa la condición de las posteriores zonas del edificio:

  • Infraestructuras: se analiza la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Zonas comunes: se evalúa la situación de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se comprueba el estado de conservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos obligatorios.

Si se identifican deficiencias en alguno de estos componentes, se elaboran los tiempos de rehabilitación y se emite un informe con las operaciones fundamentales para proteger la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal solicita a pasar la inspección por la Antigüedad de la edificación, en consecuencia el propietario no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En contadas ocasiones, un vecino se niega a autorizar la ITE ya que su Piso no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Perito podría rehusar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o negarse a materializar el Documento Escrito.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Anguita se encuentran obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.

Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de una ITE puede oscilar dependiendo de distintos elementos, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su complejidad. Normalmente, el el tiempo que se adopta en ejecutar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede aumentarse más tiempo.

Para efectuar la ITE se hace necesario tener el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las comprobaciones cruciales, dado que se debe examinar completamente la situación de seguridad y preservación del inmueble.

En muchos casos, puede ser imprescindible pasar comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una inspección más adecuada del estado del inmueble. Eso puede extender la duración de la inspección.

Posteriormente a la inspección se desarrolla el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el procedimiento puede extenderse en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Vivienda.

En el escenario de que no se desee reembolsar la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.