escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Bustares

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Bustares es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

El análisis de la edificación se realiza por técnicos que detectan posibles problemas y juzgarán la conveniencia de realizar reparaciones

La comprobación del Edificio persigue revisar peligros relacionados a la seguridad de la estructura, la humedad existente, la corrosión, no obstante no contempla la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son exactamente iguales. Pero déjame aclararte concretamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la estructura. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, englobando la inspección de la estructura del edificio, además de la accesibilidad, junto con la optimización energética. Por consiguiente, ahora se llama con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas prácticas necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que verifica la calidad del Edificio y su cumplimiento según los estándares de seguridad, habitabilidad, y el contexto urbano.

Este informe es necesario entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es obligatorio.

En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Ese Certificado ITE posee especificaciones de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Bustares se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que posee la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se desee tributar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que deben, aún cuando sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y pensar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.

La responsabilidad de hacer la inspección es debido a que te lo insta el Ayuntamiento por los años del inmueble y el vecino no debería oponerse dado que se puede perpetrar una penalización.

Esporádicamente, un propietario se niega a permitir la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Piso no reúne las características adecuadas. En esta situación, el Técnico podría rehusar el examen sin pasar al Inmueble o desechar el materializar el Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha efectuado una ITE, debes evaluar los resultados registrados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta declaración indicará si el edificio ha superado la inspección y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Tal como dijimos antes que es obligado hacer la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en guadalajara establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección debe efectuarse cada década para edificios con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan distintos elementos de la construcción, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se revisa la accesibilidad del edificio, en pocas palabras, si es correctamente transitable para personas con impedimento o movimiento limitado.

En particular, en la Inspección Técnica se verifica la condición de las posteriores zonas de la construcción:

  • Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba la situación de conservación del exterior y la cubierta, también del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se revisa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para personas con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.

Si se descubren carencias en determinados de estos componentes, se elaboran los tiempos de corrección y se elabora un documento con las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de considerables factores, como la magnitud de la edificación, su edad y su complejidad. Normalmente, el el período que se adopta en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede aumentarse más tiempo.

El procedimiento de la ITE involucra una comprobación profunda de la condición de mantenimiento y seguridad de la construcción, consiguientemente se requiere un tiempo apropiado para poder someterse a todas las comprobaciones necesarias.

Esporádicamente, puede ser necesario realizar pruebas complementarias, como revisión de materiales o exámenes de humedad, para poder efectuar una evaluación más específica de la calidad del edificio. Esto puede prolongar el tiempo de la evaluación.

El Profesional cualificado desarrolla el Documento tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure cerca de 3 semanas.