¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Calera y Chozas es una auditoría necesaria que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo efectuar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a este método esencial!
La peritación de la construcción se ejecuta por personal competente que detectan posibles anomalías y determinarán la conveniencia de llevar a cabo correcciones
La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros asociados a la seguridad de la edificación, la humedad presente, el deterioro, sin embargo no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son sinónimos. Pero voy a aclararte específicamente.
El alcance de la ITE es evaluar el mantenimiento de la edificación. Y la IEE considera la accesibilidad así como la eficiencia energética.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha modernizado, englobando la inspección de la propia construcción, junto con la accesibilidad, además de el uso eficiente de la energía. Así que, actualmente se identifica como IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la calidad de la estructura y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad, habitabilidad y confort, y el paisaje urbano.
Este Certificado tiene que mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE posee información acerca de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de Escrito de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en Calera y Chozas están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar la Inspección imperativa, puede entrañar unas multas realmente sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE e idear que podría ser un precio considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la ITE.
La exigencia de ejecutar la inspección es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería resistirse porque se puede incurrir en una penalización.
En ocasiones, un propietario no desea autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación puesto a que su Vivienda no está con los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría negarse a el examen sin entrar al Inmueble o desechar el confeccionar el Documento Escrito.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si el edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el expediente que se facilita después de la inspección. En dicha documentación se especificará si la construcción ha superado la inspección y si se han descubierto defectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es requerido hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.
En concreto:
En toledo, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya debe efectuarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En toledo cada 10 años, para edificaciones de más de 30 años, al igual que en toledo.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan diferentes componentes de la construcción, entre ellos la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. También se examina la accesibilidad de la edificación, en consecuencia, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.
Entre otras cosas, en la ITE se revisa la situación de las posteriores zonas de la edificación:
- Infraestructuras: se evalúa la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la construcción para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la estructura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
Si se descubren deficiencias en determinados de estos puntos, se determinan los plazos de rehabilitación y se suministra una memoria con las intervenciones indispensables para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse dependiendo de diversos factores, como el tamaño de la edificación, su edad y su dificultad. Usualmente, el la duración que se demora en completar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunos casos puede alargarse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario contar con el tiempo pertinente para realizar la totalidad de las evaluaciones obligatorias, debido a que se debe analizar rigurosamente la condición de seguridad y preservación del inmueble.
De vez en cuando, puede ser indispensable pasar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder efectuar una evaluación más precisa de la condición del edificio. Esto puede prolongar el tiempo de la inspección.
Después de la inspección se desarrolla el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en consecuencia todo el trámite puede demorar cerca de 3 semanas.