¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en El Sotillo es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La evaluación técnica del edificio se efectúa por técnicos calificados que descubren posibles fallos y decidirán la necesidad de acondicionamientos
La auditoría de la construcción tiene como propósito analizar riesgos potenciales vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la erosión, pero no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no tienen la misma función. Sin embargo quiero explicarte específicamente.
La misión de la ITE es evaluar la conservación de la edificación. Y la IEE verifica la accesibilidad y la eficacia energética.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incorporando la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con el ahorro energético. De este modo, actualmente se llama como IEE para incluir todos estas mismas verificaciones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora el estado del Edificio y su cumplimiento con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o localidades de España es obligatorio.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE incluye especificaciones de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado funciona como un Expediente de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como el tamaño, la edad y la complejidad del edificio. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
El procedimiento de la ITE implica una inspección minuciosa del estado de mantenimiento y protección de la edificación, por ende se requiere un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones necesarias.
En contadas ocasiones, puede ser imprescindible pasar testeos complementarios, como exploración de materiales o exámenes de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más adecuada de la situación del edificio. Esto puede alargar el tiempo del análisis.
Tras la inspección se elabora el Informe por el Profesional correspondiente, se firma y presenta en la Administración Municipal, en consecuencia todo el proceso puede durar alrededor de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en El Sotillo están obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Edificación o Vivienda.
En el supuesto de que no se quiera reembolsar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades constantemente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que iniciar, por más que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y pensar que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la ITE debido a los años del inmueble, por lo tanto el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
De vez en cuando, un propietario se niega a autorizar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Casa no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Técnico podría rehusar la inspección sin acudir al Inmueble o oponerse a materializar el Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado la Inspección Técnica, tienes que inspeccionar el expediente que se presenta posteriormente a la inspección. En dicho informe se apuntará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han observado deficiencias.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es obligado hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.
De este modo:
En guadalajara, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada década para construcciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se verifican distintos elementos del edificio, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se revisa el acceso de la construcción, o sea, si es fácilmente transitable para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado.
En la ITE se analiza la situación de los elementos siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se verifica la condición y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se verifica la condición de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos componentes, se establecen los plazos de corrección y se suministra un escrito con las operaciones requeridas para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si pretendes vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que entregues el Certificado ITE, en cambio si hay un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones bastante graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.