escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios El Viso de San Juan

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en El Viso de San Juan es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te especificamos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.

La auditoría del edificio se realiza por peritos expertos que detectan probables deficiencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo soluciones

La supervisión de la propiedad busca inspeccionar riesgos relacionados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la erosión, pero no abarca la identificación de la patología de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. No obstante déjame explicarte concretamente.

La ITE evalúa el mantenimiento del inmueble. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la eficacia energética.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, ahora se le denomina bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza el estado de la estructura y su cumplimiento con los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este informe es necesario ser presentado en algunos casos cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es obligatorio.

En diversas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

El Certificado ITE posee detalles como la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de consulta para la futura Inspección y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en El Viso de San Juan están obligados a acatar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección obligatoria, puede constituir unas penalizaciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición de la Edificación o Piso.

En el escenario de que no desee asumir el Importe de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y suponer que podría ser un costo sustancial podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad de la Construcción, por consiguiente el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

En algunos casos un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Vivienda no está en las condiciones correctas. El Ingeniero, a este respecto, podría firmar sin inspeccionar ese Domicilio o desestimar la materialización del Informe.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha ejecutado una ITE, tienes que examinar los resultados registrados que se entregan con posterioridad a la inspección. Esta documentación especificará si el edificio ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede averiguar con el organismo público competente, ya que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligado la implementación de la Inspección y que difiere de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

En toledo, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña debe realizarse cada década para construcciones superior a 45 años. En toledo cada diez años, para construcciones de más de treinta años, tal como en toledo.

¿Qué se mira en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se evalúan diversos elementos de la edificación, entre ellos la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Además se analiza la accesibilidad del edificio, en pocas palabras, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o movilidad reducida.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las partes siguientes del edificio:

  • Fachada y Cubierta: se analiza la situación de conservación de la fachada y el tejado, incluso del revestimiento, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se analiza la condición y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Estructura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • El Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes obligatorios.
  • Espacios Comunes: se verifica la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

Si se localizan defectos en determinados de estos puntos, se elaboran las fechas de corrección y se formula un informe con las operaciones fundamentales para facilitar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de considerables factores, como la magnitud de la construcción, su edad y su complicación. En general, el el tiempo que se adopta en realizar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas circunstancias puede extenderse a más duración.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una inspección detallada de la situación de mantenimiento y seguridad de la construcción, por lo cual se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a todas las comprobaciones obligatorias.

Para conseguir un análisis más exacto de la condición del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se precisen comprobaciones como análisis de materiales o cálculos de humedad, lo que podría ampliar el tiempo de la evaluación.

El Profesional competente genera el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda más o menos 3 semanas.