¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuencemillán es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con el objetivo de velar por la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.
La comprobación del inmueble se ejecuta por inspectores autorizados que identifican posibles anomalías y juzgarán la necesidad de mejoras
El análisis de la propiedad tiene como propósito revisar amenazas relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, el desgaste, pero no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. Sin embargo quiero aclararte concretamente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación de la propiedad. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, englobando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad, junto con el aprovechamiento energético. En consecuencia, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas verificaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora la condición de la estructura y su cumplimiento según las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.
Este documento debe presentarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es exigido por ley.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE tiene especificaciones de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, sin embargo si existe un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería negar la compraventa.
En el caso de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede implicar unas multas bastante graves que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si un edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, debes inspeccionar el informe el cual se proporciona al cabo de la supervisión. En dicha documentación se indicará si la edificación ha pasado la inspección y si se han descubierto deficiencias.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente que es obligado efectuar la evaluación de edificios y que su alcance varía de región a región.
De este modo:
En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se necesita un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se evalúa la accesibilidad del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la ITE se comprueban la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se comprueba el estado de los componentes siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Fachada y Cubierta: se verifica la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, adicionalmente del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
En el supuesto de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos aspectos, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se formula un documento con las ejecuciones indispensables para proporcionar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad de la edificación, por lo cual el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En algunos casos, un propietario se niega a pasar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Piso no está con los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría declinar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o desestimar el materializar el Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Fuencemillán están requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben pasar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE usualmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como el tamaño, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas situaciones este tiempo puede ser mayor.
Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario disponer del tiempo apropiado para realizar la totalidad de las verificaciones cruciales, dado que se tiene que examinar profundamente la situación de protección y mantenimiento del inmueble.
De vez en cuando, puede ser requerido realizar pruebas complementarias, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una evaluación más acertada de la situación del inmueble. Esto puede alargar la duración de la evaluación.
El Profesional cualificado elabora el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se intente costear la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.