¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Olmeda de Jadraque es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con la finalidad de velar por la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que hay que valorar y cómo realizar una evaluación adecuadamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a esta práctica fundamental!
El examen de la propiedad se ejecuta por técnicos que encuentran eventuales imperfecciones y evaluarán si es necesario realizar mejoras
La auditoría de la construcción tiene como finalidad evaluar posibles peligros ligados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en las construcciones, la corrosión, pero no incluye la detección de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. No obstante quiero explicarte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar la conservación de la edificación. Y la IEE revisa la accesibilidad y el rendimiento energético.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, englobando la inspección del edificio en sí mismo, sumado a la adaptabilidad, además de la eficacia energética. Por consiguiente, en la actualidad se llama como IEE para contemplar todos estas mismas prácticas obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la situación del Edificio y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el contexto urbano.
Este Certificado tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o lugares de España es requisito indispensable.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE presenta detalles como el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sospechar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la inspección por los años del inmueble, por consiguiente el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.
De vez en cuando, un vecino no quiere permitir la Inspección Técnica porque su Domicilio no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría desechar el examen sin acudir al Inmueble o declinar el materializar el Documento Escrito.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición de la Construcción o Vivienda.
En el supuesto de que no se quiera reembolsar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si un edificio ha realizado la ITE, debes verificar el expediente el cual se proporciona después de que la inspección. En dicho informe se apuntará si el edificio ha pasado la verificación y si se han identificado desperfectos.
Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con el organismo público pertinente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es obligado la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe realizarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en guadalajara y guadalajara, se requiere un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la ITE se revisan numerosos componentes de la construcción, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se evalúa la facilidad de acceso de la edificación, en definitiva, si es cómodamente transitable para personas con minusvalía o movimiento limitado.
En concreto, en la Inspección Técnica se verifica la condición de las siguientes partes de la edificación:
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Cubierta: se analiza la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad a la construcción para usuarios con imposibilidad o movimiento limitado, comprobando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Instalaciones: se revisa la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
Si se encuentran carencias en determinados de estos puntos, se preparan los plazos de regularización y se formula un documento con las intervenciones necesarias para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en La Olmeda de Jadraque se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, sin embargo si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones muy sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.