escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios La Puebla de Almoradiel

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Puebla de Almoradiel es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es importante, los beneficios, los elementos que tienes que evaluar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre esta práctica fundamental!

La peritación de la construcción se lleva a cabo por inspectores autorizados que detectan eventuales carencias y establecerán la conveniencia de llevar a cabo correcciones

La valoración del edificio tiene como finalidad revisar riesgos relacionados con la seguridad de la edificación, la humedad en el inmueble, la erosión, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no tienen la misma función. No obstante quiero aclararte concretamente.

La ITE evalúa el estado general de la estructura. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.

Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, abarcando la inspección de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la gestión energética. En consecuencia, en la actualidad se nombra como IEE para contemplar todas estas mismas evaluaciones necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que garantiza la condición de la edificación y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este Certificado tiene que mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es exigido por ley.

En diversas localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE tiene características de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado funciona como Escrito de orientación para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha pasado una ITE, debes comprobar los resultados fundamentados que se ofrecen seguidamente a la evaluación. Esta información indicará si el edificio ha superado la evaluación y si se han localizado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.

Por consiguiente:

En toledo, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada diez años para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en toledo y toledo, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se evalúa la accesibilidad del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o minusvalidez. En la ITE se comprueban la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En particular, en la Inspección Técnica se verifica la situación de las posteriores partes de la edificación:

  • Instalaciones: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Estructura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se verifica el estado de conservación del exterior y la cubierta, también del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.

Si se localizan carencias en determinados de estos elementos, se preparan las fechas de reparación y se formula un documento con las ejecuciones convenientes para proporcionar la seguridad y manutención inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee costear la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones muy graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en términos generales varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una verificación exhaustiva de la condición de mantenimiento y seguridad de la edificación, por lo tanto se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las inspecciones imprescindibles.

Para asegurar un análisis más exacto de la condición del inmueble, es posible que en ocasiones se precisen pruebas complementarias como estudios de materiales o cálculos de higrometría, eso podría ampliar la duración de la evaluación.

El Profesional correspondiente redacta el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda más o menos tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en La Puebla de Almoradiel están requeridos a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben ejecutar, aunque sean obligatorias.

El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un costo elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

La obligación de hacer la ITE es dado que te lo reclama el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería renunciar ya que se puede entrañar una sanción.

Incluso puede que un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica dado a que su Casa no está en las circunstancias correctas. El Técnico, en esta situación, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Residencia o rehusar la ejecución del Informe.