¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Zarza es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica es imprescindible, las ventajas, los componentes que hay que examinar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo respecto a este método imprescindible!
El análisis de la edificación se ejecuta por técnicos que descubren eventuales carencias y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo arreglo
La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad evaluar riesgos vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad presente, la erosión, sin embargo no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame explicarte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad y la energía consumida.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha actualizado, contemplando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la adaptabilidad, además de la gestión energética. Por tanto, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas actividades obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que garantiza la calidad de la construcción y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y las condiciones urbanas.
Este informe debe ser presentado en algunos casos cuando un inmueble cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o zonas de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE muestra detalles como la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas realmente considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no intente asumir la Tasa de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Sin embargo, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
La metodología de la ITE involucra una inspección detallada de la condición de mantenimiento y seguridad de la edificación, por lo tanto se necesita un tiempo adecuado para poder realizar todas las inspecciones exigidas.
Para adquirir un análisis más específico de la condición del inmueble, es posible que en ocasiones se precisen comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar el tiempo del análisis.
Posteriormente a la ITE se prepara el Informe por el Perito cualificado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo cual todo el trámite puede demorar más o menos 3 semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si el edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que evaluar el informe el cual se proporciona después de la auditoría. En dicho expediente se informará si el edificio ha superado la revisión y si se han identificado defectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y almacenar las ITE. Tal como dijimos antes que es vinculante efectuar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Normativa IEE en valladolid establece que la ITE debe ser desempeñado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada diez años para construcciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en valladolid y valladolid, se requiere una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para analizar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la Inspección Técnica se comprueban la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se revisa la condición de los elementos siguientes de la edificación:
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- El Acceso: se comprueba el acceso a la construcción para usuarios con discapacidad o movimiento limitado, evaluando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Tejado: se verifica la condición de conservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se verifica la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
En caso de que se identifique defectos en cualquiera de estos elementos, se establecen plazos de tiempo para su rehabilitación y se formula un escrito con las ejecuciones obligatorias para preservar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en La Zarza están requeridos a pasar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades regularmente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que ejercer, aún cuando sean obligadas.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE e idear que podría ser un gasto considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la ITE.
El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del Edificio, por lo tanto el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
En contadas ocasiones un vecino no desea pasar la ITE puesto que su Vivienda no está en las condiciones perfectas. El Perito, en este caso, podría firmar sin pasar a esa Residencia o negarse a la materialización del Reporte Oficial.