¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Millana es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la ITE es imprescindible, los beneficios, los elementos que tienes que examinar y cómo ejecutar una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre este método esencial!
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por técnicos calificados que encuentran potenciales defectos y concluirán la conveniencia de llevar a cabo soluciones
La comprobación del Edificio tiene como finalidad revisar riesgos potenciales ligados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad, la erosión, sin embargo no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no es lo mismo. Sin embargo voy a explicarte específicamente.
La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la estructura. Y la IEE analiza la adaptabilidad y la eficacia energética.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, en la actualidad se conoce como IEE para abarcar todos estas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que comprueba la condición de la estructura y su cumplimiento con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y su entorno.
Este Certificado tiene que mostrarse en algunos casos cuando un edificio posee un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE contiene información acerca de el Estudio de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Detección de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el expediente el cual se entrega al cabo de la inspección. En dicho expediente se indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han detectado defectos.
Si no tiene acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal competente, dado que es la encargada de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es vinculante la implementación de la inspección técnica de edificios y que difiere de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Legislación IEE en guadalajara establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desempeñado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña debe ejecutarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En guadalajara cada decenio, para edificios superior a 30 años, así como en guadalajara.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se verifica el acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se verifica la situación de las posteriores partes de la edificación:
- Instalaciones: se revisa la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Revestimiento y Tejado: se analiza la condición de conservación de la fachada y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado, examinando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos indispensables.
En el caso de que se localice defectos en alguno de estos puntos, se determinan plazos para su regularización y se emite un informe con las operaciones convenientes para asegurar la seguridad y mantenimiento de la construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una ITE puede fluctuar en función de determinados elementos, como la magnitud del edificio, su edad y su dificultad. Generalmente, el el período que se demora en ejecutar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede prorrogarse a más duración.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una comprobación completa de la situación de conservación y seguridad del edificio, consecuentemente se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones necesarias.
Para obtener un informe más preciso de la situación del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría ampliar el tiempo de la evaluación.
El Técnico autorizado elabora el Informe tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se quiera abonar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Millana se encuentran obligados a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que mantiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un precio elevado podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.
La obligatoriedad de pasar la ITE es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería negarse ya que se puede entrañar una multa.
En ocasiones un propietario no quiere pasar la ITE porque su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Ingeniero, en tal caso, podría suscribir sin inspeccionar esa Residencia o oponerse a la materialización del Reporte Oficial.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si existe un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección requerida, puede entrañar unas multas muy elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.