escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Quismondo

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Quismondo es un control indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te describimos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.

La comprobación del inmueble se lleva a cabo por inspectores autorizados que descubren eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de realizar arreglo

La inspección del edificio busca revisar posibles peligros relacionados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en la estructura, la corrosión, aunque no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. No obstante quiero explicarte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar la situación del inmueble en cuestión. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha mejorado, englobando la revisión de la propia construcción, así como la accesibilidad, junto con el aprovechamiento energético. Por eso, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para englobar todas estas tareas requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que constata el estado de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad en la construcción, habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este Certificado es necesario mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o localidades de España es obligatorio.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE presenta especificaciones de la Comprobación de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de un Expediente de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha completado la Inspección Técnica, debes evaluar el informe el cual se presenta con posterioridad a la inspección. En dicho expediente se precisará si el edificio ha pasado la verificación y si se han identificado defectos.

Si no dispone de acceso al expediente, puede acudir con la administración pública correspondiente, dado que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es vinculante la consecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unos sitios a otros.

En concreto:

La Ley IEE en toledo precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser llevado a cabo cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión tiene que ejecutarse cada década para edificaciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en toledo y toledo, se requiere un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En concreto, en la Inspección Técnica se comprueba la condición de las siguientes zonas de la edificación:

  • Estructura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para personas con minusvalidez o movilidad reducida, comprobando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se comprueba el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.

En el supuesto de que se localice defectos en cualquiera de esos componentes, se precisan fechas para su corrección y se suministra un escrito con las operaciones requeridas para facilitar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, en cambio si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección requerida, puede implicar unas multas bastante importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Construcción o Piso.

En el escenario de que no se desee pagar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar dependiendo de diversos elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su complejidad. Comúnmente, el el tiempo que se demora en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede aumentarse a más duración.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una auditoría profunda de la calidad de conservación y seguridad del edificio, por esta razón se requiere un tiempo pertinente para poder pasar todas las comprobaciones necesarias.

Para adquirir un análisis más exacto de la situación de la propiedad, hay posibilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como comprobación de materiales o cálculos de higrometría, eso podría extender el tiempo de la evaluación.

Con posterioridad a la ITE se prepara el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo que todo el trámite puede durar en torno a tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Quismondo están requeridos a cumplir con la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que posee la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se deben iniciar, a pesar de que sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un desembolso considerable podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté conforme a pasar la ITE.

El requerimiento de proceder a la ITE es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería resistirse porque se puede entrañar una sanción.

En algunos casos, un propietario no quiere pasar la Evaluación Técnica de la Edificación porque su Piso no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría negarse a la inspección sin pasar al Inmueble o oponerse a materializar el Informe.