escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Saelices de la Sal

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Saelices de la Sal es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, los componentes que tienes que evaluar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica fundamental!

La revisión de la construcción se lleva a cabo por personal competente que descubren probables deficiencias y concluirán la conveniencia de realizar ajustes

La revisión técnica del inmueble busca evaluar posibles peligros vinculados a la seguridad de las construcciones, la humedad en la edificación, la degradación, pero no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son la misma cosa. Sin embargo voy a precisarte específicamente.

La misión de la ITE es evaluar el estado general del edificio. Y la IEE inspecciona la accesibilidad así como el ahorro energético.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, así como el rendimiento energético. Así que, actualmente se refiere con el nombre de IEE para abarcar todos estas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza la situación de la edificación y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.

Este documento tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es obligatorio.

En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE contiene especificaciones de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si deseas vender una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a reclamar que presentes el Certificado ITE, ahora bien si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas bastante sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si el edificio ha completado la ITE, tienes que verificar el informe el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicho expediente se precisará si el edificio ha superado la inspección y si se han observado deficiencias.

Si no tiene acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público pertinente, ya que es la responsable de la materialización y consignación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es obligatorio la materialización de la Inspección y que difiere de unas ciudades a otras.

En concreto:

En guadalajara, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada década para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de guadalajara cada diez años, para edificaciones de más de treinta años, así como en guadalajara.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican muchos componentes de la construcción, tal como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se verifica el acceso de la construcción, por lo tanto, si es correctamente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se evalúa la condición de los elementos siguientes del edificio:

  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo del envolvente, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se revisa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la edificación para personas con imposibilidad o movilidad reducida, evaluando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el supuesto de que se encuentre deficiencias en cualquiera de esos elementos, se elaboran fechas para su subsanación y se emite un documento con las ejecuciones convenientes para proporcionar la seguridad y manutención de la edificación.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y pensar que podría ser un precio elevado podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del inmueble, por ese motivo el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En ocasiones, un propietario se niega a permitir la Inspección Técnica dado que su Domicilio no reúne las características adecuadas. Por consiguiente, el Perito podría declinar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Saelices de la Sal están obligados a completar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que cuenta con la última palabra.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE puede variar en función de múltiples factores, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su complicación. Comúnmente, el el tiempo que se ocupa en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunos casos puede aumentarse más tiempo.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una revisión minuciosa de la situación de preservación y protección del edificio, por esa razón se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a todas las comprobaciones fundamentales.

Para asegurar un análisis más específico de la condición del inmueble, es posible que en contadas ocasiones se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de humedad, eso podría prolongar la duración de la evaluación.

Posteriormente a la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en este sentido todo el proceso puede demorar cerca de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir la Tasa de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.