¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Salmerón es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con la meta de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te describimos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La evaluación técnica del edificio se efectúa por inspectores autorizados que descubren potenciales defectos y determinarán la conveniencia de llevar a cabo mejoras
La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito analizar posibles peligros asociados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en la edificación, el desgaste, no obstante no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. No obstante voy a aclararte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar la conservación del inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad así como la gestión energética.
Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la propia construcción, así como la accesibilidad, así como la gestión energética. Por consiguiente, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la condición de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe es necesario presentarse en algunas ocasiones cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o localidades de España es obligatorio.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye características de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Salmerón se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados fundamentados que se proveen después de la evaluación. Esta información definirá si la construcción ha superado la inspección y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de completar y almacenar las ITE. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
La Regulación IEE en guadalajara precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificios con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en guadalajara y guadalajara, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan varios componentes de la construcción, como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se examina la accesibilidad de la edificación, en concreto, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento reducido.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las siguientes partes del edificio:
- La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la situación de preservación de la fachada y la cubierta, incluso del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se detectan defectos en determinados de estos elementos, se determinan los tiempos de reparación y se elabora un escrito con las actuaciones indispensables para preservar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, pero si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones bastante importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades con frecuencia hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que ejecutar, aún cuando sean obligadas.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE e idear que podría ser un gasto importante podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del Edificio, de modo que el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
Ocasionalmente, un propietario no desea aprobar la ITE puesto a que su Apartamento no está con los requisitos adecuados. En esta situación, el Perito podría desestimar el examen sin visitar el Inmueble o desestimar el confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la dificultad del edificio. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
El proceso de la ITE consiste en una investigación extensa de la calidad de mantenimiento y seguridad de la construcción, por eso se necesita un tiempo suficiente para poder pasar la totalidad de las comprobaciones exigidas.
Esporádicamente, puede ser indispensable realizar testeos complementarios, como estudios de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una evaluación más precisa de la situación del inmueble. Eso puede alargar la duración de la inspección.
El Técnico cualificado prepara el Documento tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde en torno a tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se intente costear la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.