¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Semillas es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la meta de velar por la protección y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, los elementos que hay que valorar y cómo realizar una inspección correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre esta práctica esencial!
La valoración de la propiedad se efectúa por peritos expertos que descubren eventuales imperfecciones y juzgarán la conveniencia de realizar reparaciones
La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo examinar riesgos relacionados a la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad ambiental, la degradación, pero no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no tienen la misma función. Pero déjame precisarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar la conservación de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad y el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha modernizado, englobando la inspección de la edificación en cuestión, junto con la adaptabilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Así que, en la actualidad se conoce como IEE para englobar todos estas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que constata la situación de la propiedad y su cumplimiento según las leyes de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.
Este documento tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En algunas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Este Certificado ITE incluye descripción minuciosa de la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, debes inspeccionar el expediente el cual se proporciona posteriormente a la inspección. En dicho expediente se informará si el edificio ha pasado la inspección y si se han detectado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es obligatorio efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
Por ejemplo:
En guadalajara, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se necesita una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o impedimento. En la Inspección Técnica se revisan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
En la ITE se verifica el estado de los elementos siguientes del edificio:
- El Acceso: se revisa el acceso al edificio para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se analiza la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se revisa la condición de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se detectan defectos en alguno de estos elementos, se precisan los plazos de corrección y se emite un informe con las actuaciones convenientes para procurar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se desee reembolsar la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la dificultad de la construcción. Aunque, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
Para hacer el proceso de la ITE se precisa sacar el tiempo suficiente para someterse a todas las comprobaciones imprescindibles, ya que se debe examinar profundamente la situación de seguridad y conservación del inmueble.
Para obtener un análisis más preciso del estado de la propiedad, es posible que en ocasiones se necesiten comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de higrometría, esto podría aumentar la duración de la inspección.
El Profesional competente prepara el Documento tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Semillas están requeridos a completar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el precio será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de ejecutar la inspección es dado que te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería negarse ya que se puede perpetrar una penalización.
Incluso puede que, un propietario no quiere permitir la ITE ya que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría refutar el examen sin pasar al Inmueble o rehusar a confeccionar el Informe.