¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Sotillo de las Palomas es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que tienes que evaluar y cómo efectuar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para conocer todo sobre esta práctica imprescindible!
La revisión de la construcción se ejecuta por profesionales del ramo que encuentran potenciales defectos y decidirán si es necesario realizar acondicionamientos
La comprobación del Edificio busca revisar posibles peligros vinculados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, el deterioro, sin embargo no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son sinónimos. No obstante voy a aclararte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar el estado de conservación de la edificación. Y la IEE estudia la accesibilidad así como el consumo energético.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, contemplando la evaluación del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. De este modo, en la actualidad se identifica como IEE para abarcar todos estas mismas actividades requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que corrobora la calidad del inmueble y su cumplimiento con la normativa sobre seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.
Este Certificado tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es imperativo.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Este Certificado ITE incluye análisis completo de la Revisión de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de un Registro de orientación para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la edad y la dificultad del edificio. No obstante, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE consiste en una auditoría detallada de la calidad de conservación y protección del edificio, por ese motivo se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las evaluaciones necesarias.
Para conseguir un análisis más preciso del estado de la propiedad, es posible que ocasionalmente se requieran pruebas complementarias como exploración de materiales o mediciones de humedad, lo que podría aumentar la duración de la inspección.
Tras la ITE se genera el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por lo cual todo el trámite puede durar cerca de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en Sotillo de las Palomas se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que cuenta con la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La obligatoriedad de hacer la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería negarse porque se puede cometer una sanción.
Muchas veces, un vecino se niega a permitir la Inspección Técnica puesto a que su Piso no está con los requisitos adecuados. En este sentido, el Perito podría desechar el examen sin inspeccionar el Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha realizado la ITE, tienes que verificar los resultados fundamentados que se entregan a continuación de la evaluación. Esta documentación definirá si la construcción ha pasado la verificación y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
En concreto:
La Ley IEE en toledo determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desarrollado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección tiene que realizarse cada diez años para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en toledo y toledo, se requiere una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se analiza el acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o discapacidad. En la ITE se verifican la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se revisa la situación de los elementos siguientes del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de preservación de la fachada y el tejado, también del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida, analizando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se localizan defectos en alguno de estos puntos, se elaboran los tiempos de regularización y se emite un documento con las operaciones indispensables para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones muy elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.