¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Taragudo es una supervisión primordial que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental, los beneficios, los elementos que hay que analizar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo sobre esta práctica esencial!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por técnicos que identifican probables deficiencias y concluirán si es necesario realizar ajustes
La peritación del edificio tiene como propósito inspeccionar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. No obstante quiero aclararte particularmente.
El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE verifica la adaptabilidad y la eficacia energética.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, además de la optimización energética. De ahí que, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas tareas imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita el estado del inmueble y su cumplimiento con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando una edificación posee una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es imperativo.
En varias ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE contiene información acerca de la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Taragudo están obligados a pasar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el expediente el cual se proporciona con posterioridad a la auditoría. En dicha documentación se especificará si la edificación ha pasado la revisión y si se han identificado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos sitios a otros.
En concreto:
La Legislación IEE en guadalajara precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser realizado cada diez años para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya debe realizarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En guadalajara cada diez años, para edificaciones superior a 30 años, así como en guadalajara.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la ITE se analizan distintos elementos de la edificación, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se analiza el acceso de la edificación, o sea, si es correctamente transitable para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida.
En la ITE se evalúa el estado de las zonas siguientes del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se analiza el estado de conservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se comprueba la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso a la edificación para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes necesarios.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
Si se identifican defectos en determinados de estos componentes, se elaboran los plazos de reparación y se emite un documento con las ejecuciones imprescindibles para procurar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, en cambio si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no realizar la Inspección imperativa, puede entrañar unas multas muy graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades normalmente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejercer, pese a que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La obligatoriedad de pasar la ITE es debido a que te lo impone el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería negarse dado que se puede cometer una penalización.
Esporádicamente un vecino no quiere ejercer la Inspección porque su Vivienda no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría suscribir sin pasar a esa Residencia o negarse a la realización del Informe.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de distintos elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su dificultad. En líneas generales, el la duración que se adopta en ejecutar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una evaluación en profundidad de la calidad de preservación y seguridad de la edificación, consecuentemente se necesita un tiempo adecuado para poder pasar la totalidad de las evaluaciones requeridas.
A menudo, puede ser requerido realizar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una inspección más concreta de la condición del edificio. Esto puede extender la duración del análisis.
Una vez de que se efectuó la ITE se redacta el Documento por el Perito correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el procedimiento puede durar más o menos tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no se intente reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.