¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tordellego es una evaluación necesaria que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por inspectores capacitados que identifican posibles debilidades y determinarán la necesidad de ajustes
La valoración del edificio busca examinar riesgos asociados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, la descomposición, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. Sin embargo voy a explicarte específicamente.
La misión de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE evalúa la adaptabilidad así como el consumo energético.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha optimizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la optimización energética. De esta manera, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas actividades requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la situación de la construcción y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y su entorno.
Este informe debe entregarse en ciertas circunstancias cuando un edificio posee un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es imperativo.
En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE posee análisis completo de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Tordellego se encuentran obligados a completar la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no realizar la Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones muy importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades normalmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se deben iniciar, a pesar de que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un coste sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del inmueble, por lo cual el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.
De vez en cuando un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Ingeniero, en este caso, podría firmar sin visitar esa Vivienda o negarse a la ejecución del Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar el informe que se entrega posteriormente a la auditoría. En dicho expediente se precisará si la construcción ha superado la revisión y si se han localizado desperfectos.
Si no posee acceso al expediente, puede hablar con el organismo público correspondiente, puesto que es la responsable de la ejecución y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es obligatorio la ejecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unos sitios a otros.
En concreto:
En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección debe ejecutarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o discapacidad. En la ITE se comprueban la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de los componentes siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Infraestructuras: se revisa la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Fachada y Tejado: se revisa la situación de conservación del exterior y el tejado, asimismo de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se analiza la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido, verificando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes obligatorios.
En el supuesto de que se detecte defectos en alguno de esos puntos, se preparan plazos para su corrección y se suministra un documento con las intervenciones convenientes para proteger la seguridad y conservación de la construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE frecuentemente cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la complejidad de la construcción. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una evaluación minuciosa de la calidad de conservación y seguridad de la construcción, por esta razón se necesita un tiempo adecuado para poder realizar la totalidad de las comprobaciones obligatorias.
Incluso, puede ser requerido realizar testeos complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder hacer una inspección más precisa de la condición del inmueble. Eso puede alargar la duración del análisis.
Después de la ITE se desarrolla el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede demorar cerca de 3 semanas.