¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Torrecuadradilla es una revisión obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es imprescindible, los beneficios, las partes que tienes que comprobar y cómo ejecutar una inspección convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica esencial!
La auditoría del edificio se efectúa por expertos que identifican eventuales carencias y juzgarán la necesidad de acondicionamientos
La auditoría de la construcción tiene como finalidad evaluar peligros asociados a la seguridad de la estructura, la humedad en la estructura, el desgaste, aunque no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. Pero déjame explicarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la adaptabilidad y la energía consumida.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, incorporando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la eficacia energética. Por eso, en la actualidad se refiere con el nombre de IEE para englobar todos estas evaluaciones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita la condición del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.
Este documento es obligatorio entregarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es de carácter obligatorio.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE tiene características de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Extinción de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de consulta para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Torrecuadradilla están obligados a cumplir con la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.
Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no realizar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones muy importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no desee asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE y sospechar que podría ser un coste sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
El Gobierno Municipal exige a pasar la Inspección Técnica por los años del Edificio, por lo tanto el propietario no debería resistirse ya que puede ser multado si lo hace.
Muchas veces un propietario no desea pasar la ITE puesto que su Vivienda no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o declinar la materialización del Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si su edificio ha completado una Inspección Técnica, tienes que comprobar los resultados fundamentados que se proveen luego de la inspección. Esta documentación especificará si el edificio ha pasado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone de acceso al informe, puede consultar con la administración estatal competente, dado que es la responsable de la materialización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es apremiante la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unos lugares a otros.
En concreto:
La Regulación IEE en guadalajara establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser efectuado cada diez años para las construcciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que efectuarse cada década para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se evalúan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las posteriores partes de la edificación:
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Zonas comunes: se analiza el estado de preservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, incluso del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- El Acceso: se revisa el acceso al edificio para personas con impedimento o movimiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Infraestructuras: se verifica la situación y desempeño del equipamiento del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
Si se descubren deficiencias en alguno de estos componentes, se elaboran los plazos de corrección y se elabora un documento con las operaciones fundamentales para proporcionar la protección y manutención inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como el tamaño, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Aunque, en ciertos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una verificación rigurosa de la calidad de mantenimiento y seguridad del edificio, por lo cual se necesita un tiempo apropiado para poder pasar todas las evaluaciones fundamentales.
Otras veces, puede ser imprescindible realizar pruebas complementarias, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder hacer una inspección más acertada de la condición del inmueble. Esto puede extender el tiempo de la inspección.
El Profesional cualificado redacta el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure cerca de 3 semanas.