escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Torrejoncillo del Rey

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Torrejoncillo del Rey es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.

La valoración de la propiedad se realiza por inspectores capacitados que encuentran probables deficiencias y establecerán la necesidad de acondicionamientos

La inspección del edificio tiene como objetivo revisar peligros vinculados a la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, el desgaste, sin embargo no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son exactamente iguales. Pero quiero aclararte específicamente.

El alcance de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, englobando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, así como el aprovechamiento energético. En consecuencia, actualmente se le denomina como IEE para englobar todos estas mismas inspecciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua el estado del Edificio y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad, habitabilidad y confort, y el ambiente urbano.

Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en algunas comunidades o localidades de España es obligatorio.

En varias ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Este Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de consulta para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Torrejoncillo del Rey están requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, no obstante si hay un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no realizar la Inspección obligatoria, puede suponer unas multas bastante elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no desee asumir la Tasa de la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sugerir que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la ITE debido a los años del inmueble, por lo cual el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.

Ocasionalmente, un vecino no desea aprobar la Inspección Técnica puesto a que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría negarse a la inspección sin entrar al Inmueble o desechar el confeccionar el Reporte Oficial.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados fundamentados que se entregan a continuación de la inspección. Esta información precisará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han encontrado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

En cuenca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección debe efectuarse cada decenio para edificios con una edad superior a 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se obliga a una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se verifica el acceso del inmueble, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o impedimento. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica se analiza la condición de los elementos siguientes del edificio:

  • Estructura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
  • El Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
  • Zonas comunes: se evalúa la situación de preservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se evalúa la condición de conservación de la fachada y el tejado, asimismo del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se verifica el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

Si se descubren carencias en determinados de estos componentes, se establecen las fechas de rehabilitación y se formula un informe con las actuaciones obligatorias para asegurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) comúnmente fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Ahora bien, en algunos casos esta duración puede incrementarse.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario tener el tiempo adecuado para realizar todas las evaluaciones fundamentales, debido a que se tiene que analizar rigurosamente la situación de protección y preservación del edificio.

Algunas veces, puede ser indispensable pasar comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una evaluación más específica de la condición del edificio. Eso puede extender la duración de la inspección.

Tras la ITE se prepara el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el trámite puede demorar cerca de 3 semanas.