¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Torrico es una revisión obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que hay que analizar y cómo hacer una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
El análisis de la edificación se efectúa por inspectores autorizados que observan eventuales imperfecciones y establecerán la conveniencia de realizar reparaciones
El análisis de la propiedad tiene como finalidad evaluar amenazas asociados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en las construcciones, la degradación, sin embargo no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son exactamente iguales. Pero déjame precisarte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la conservación del edificio. Y la IEE analiza la accesibilidad y el consumo energético.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha actualizado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se le denomina como IEE para incluir todas estas tareas indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que atestigua el estado del inmueble y su cumplimiento con los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es obligatorio ser presentado en algunos casos cuando una edificación cuenta con una edad determinada, y en ciertos lugares o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Ese Certificado ITE muestra detalles como el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de referencia para la futura Inspección y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si quieres traspasar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a requerir que aportes el Certificado ITE, pero si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección imperativa, puede suponer unas multas bastante importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha completado una ITE, tienes que comprobar los resultados registrados que se entregan seguidamente a la inspección. Esta declaración informará si la construcción ha superado la inspección y si se han localizado irregularidades.
Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con el organismo público correspondiente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la ejecución de la ITE y que oscila de unos lugares a otros.
En concreto:
La Reglamentación IEE en toledo precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desarrollado cada decenio para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de toledo cada 10 años, para edificios de más de 30 años, así como en toledo.
¿Qué se examina en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o imposibilidad. En la ITE se comprueban la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En concreto, en la ITE se comprueba el estado de las posteriores partes del edificio:
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Infraestructuras: se analiza la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad al edificio para personas con minusvalía o desplazamiento reducido, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
En el supuesto de que se descubra deficiencias en cualquiera de estos elementos, se determinan fechas para su subsanación y se formula un informe con las ejecuciones convenientes para proporcionar la protección y conservación de la edificación.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y sospechar que podría ser un coste elevado podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento exige a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la edificación, en consecuencia el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
A menudo un vecino no quiere ejercer la Inspección Técnica porque su Casa no está en las condiciones oportunas. El Profesional, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin pasar a ese Domicilio o rehusar la materialización del Informe.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Torrico se encuentran requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no surjan problemas.
Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de realizar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la ITE por lo regular varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Ahora bien, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una revisión en profundidad del estado de preservación y seguridad de la construcción, de ahí que se requiere un tiempo apropiado para poder realizar la totalidad de las verificaciones imprescindibles.
Para conseguir un análisis más exacto de la condición del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o cálculos de humedad, lo que podría prolongar la duración del análisis.
Una vez de que se efectuó la ITE se elabora el Documento por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en este sentido todo el proceso puede extenderse alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características de la Edificación o Vivienda.
En el supuesto de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.