escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Tórtola de Henares

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tórtola de Henares es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con el propósito de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, las partes que tienes que analizar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre este método fundamental!

El examen de la propiedad se realiza por inspectores autorizados que detectan posibles problemas y decidirán la necesidad de arreglo

La auditoría de la construcción tiene como objetivo revisar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de la construcción, la humedad en las construcciones, la degradación, pero no cubre la detección de la patología de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Pero quiero explicarte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la estructura. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la energía consumida.

En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha optimizado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, incluyendo el rendimiento energético. De esta manera, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas evaluaciones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que atestigua la calidad de la propiedad y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y su entorno.

Este Certificado tiene que mostrarse en algunos casos cuando un edificio posee una antigüedad específica, y en determinadas provincias o zonas de España es imperativo.

En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

El Certificado ITE tiene descripción minuciosa de la Evaluación de la Solidez del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como un Expediente de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si su edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el expediente el cual se proporciona al cabo de la supervisión. En dicho expediente se indicará si la edificación ha superado la evaluación y si se han identificado desperfectos.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de completar y archivar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.

De este modo:

La Ley IEE en guadalajara precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser desarrollado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Catalunya debe efectuarse cada diez años para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de guadalajara cada decenio, para edificaciones de más de treinta años, lo mismo que en guadalajara.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se comprueban numerosos componentes de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Además se analiza la accesibilidad del edificio, es decir, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de los componentes siguientes del edificio:

  • Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para personas con minusvalidez o movilidad reducida, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
  • Zonas comunes: se comprueba la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, también de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Instalaciones: se evalúa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.

Si se detectan defectos en determinados de estos elementos, se establecen los tiempos de reparación y se emite un documento con las actuaciones imprescindibles para facilitar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se desee abonar la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, en cambio si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede constituir unas sanciones muy considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE puede variar en función de muchos elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su dificultad. Normalmente, el la duración que se tarda en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede aumentarse a más duración.

Para realizar la ITE se precisa disponer del tiempo adecuado para pasar la totalidad de las inspecciones exigidas, debido a que se debe evaluar exhaustivamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.

Muchas veces, puede ser necesario realizar pruebas complementarias, como análisis de materiales o cálculos de humedad, para poder efectuar una inspección más adecuada de la calidad del inmueble. Esto puede extender el tiempo del análisis.

El Profesional correspondiente redacta el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Tórtola de Henares se encuentran obligados a acatar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades constantemente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben ejercer, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.

La obligatoriedad de proceder a la ITE es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería renunciar ya que se puede perpetrar una multa.

Muchas veces un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Vivienda no está en las condiciones apropiadas. El Perito, en cuyo caso, podría firmar sin visitar esa Residencia o desechar la materialización del Documento Escrito.