¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tortuero es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con la meta de garantizar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los elementos que hay que evaluar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a esta práctica imprescindible!
La valoración de la propiedad se ejecuta por técnicos calificados que observan eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones
La valoración del edificio tiene como objetivo evaluar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de los edificios, la humedad del ambiente, el desgaste, aunque no cubre la detección de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE investiga la accesibilidad y el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, abarcando la inspección de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el ahorro energético. De esta manera, ahora se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas evaluaciones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la situación de la construcción y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el paisaje urbano.
Este informe tiene que entregarse en algunos casos cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE presenta datos sobre la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de un Registro de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha pasado una ITE, tienes que revisar los resultados establecidos que se otorgan con posterioridad a la inspección. Esta documentación informará si la edificación ha superado la revisión y si se han encontrado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.
En concreto:
En guadalajara, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña debe efectuarse cada década para edificios superior a cuarenta y cinco años. En guadalajara cada diez años, para edificios de más de treinta años, así como en guadalajara.
¿Qué se mira en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica se evalúan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa la condición de las posteriores partes de la edificación:
- Infraestructuras: se revisa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la situación de preservación del exterior y el tejado, además de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida, examinando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
En el caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos aspectos, se preparan plazos para su corrección y se aporta un documento con las actuaciones indispensables para proteger la seguridad y conservación de la edificación.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Precio de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si deseas traspasar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, ahora bien si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no ejecutar la Inspección imperativa, puede implicar unas multas muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como el tamaño, la antigüedad y la dificultad del edificio. Sin embargo, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una auditoría plena de la situación de preservación y protección de la edificación, por ese motivo se necesita un tiempo pertinente para poder pasar la totalidad de las inspecciones fundamentales.
Muchas veces, puede ser imprescindible realizar análisis complementarios, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una inspección más precisa del estado del edificio. Esto puede prolongar la duración del análisis.
El Técnico cualificado elabora el Documento tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Tortuero están requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.
La obligación de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo reclama el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería resistirse porque se puede incurrir en una multa.
En ocasiones un propietario no desea ejecutar la ITE dado a que su Piso no está en las circunstancias idóneas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin entrar a ese Domicilio o desechar la ejecución del Reporte Oficial.