escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valdeaveruelo

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdeaveruelo es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la meta de proteger la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La auditoría del edificio se ejecuta por peritos expertos que observan eventuales carencias y determinarán la necesidad de correcciones

El análisis de la propiedad tiene como finalidad inspeccionar amenazas ligados con la seguridad de la construcción, la humedad en el inmueble, la degradación, sin embargo no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. No obstante quiero precisarte concretamente.

La ITE evalúa el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE considera la adaptabilidad así como el uso de la energía.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha optimizado, contemplando la evaluación de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, junto con la eficiencia en el uso de la energía. Así que, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas tareas imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza el estado de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este documento tiene que entregarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en ciertos lugares o lugares de España es requisito indispensable.

En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE tiene detalles como el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están en consonancia con las cosas que se tienen que llevar a cabo, pese a que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE e idear que podría ser un gasto elevado podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté conforme a pasar la ITE.

La responsabilidad de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería resistirse ya que se puede cometer una sanción.

Incluso puede que, un vecino no quiere autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación porque su Apartamento no reúne las características adecuadas. En este caso, el Perito podría declinar el examen sin pasar al Inmueble o desestimar el materializar el Reporte Oficial.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no desee asumir el Importe de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no pretenda asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si su edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el expediente que se presenta posteriormente a la supervisión. En dicho expediente se especificará si el edificio ha superado la revisión y si se han encontrado deficiencias.

Si no posee acceso al informe, puede consultar con la administración pública correspondiente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la materialización de la ITE y que varía de unos sitios a otros.

Por consiguiente:

La Reglamentación IEE en guadalajara precisa que la ITE tiene que ser realizado cada década para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en guadalajara y guadalajara, se requiere una evaluación cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se revisa la accesibilidad del inmueble, para evaluar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

Entre otras cosas, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las siguientes partes de la construcción:

  • Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Zonas comunes: se revisa el estado de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con impedimento o desplazamiento reducido, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
  • Fachada y Tejado: se verifica la condición de conservación de la fachada y el tejado, incluso de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.

Si se identifican defectos en determinados de estos elementos, se elaboran los plazos de regularización y se elabora una memoria con las operaciones convenientes para procurar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Valdeaveruelo se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si pretendes liquidar una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, en cambio si existe un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones bastante considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.