escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valdelcubo

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdelcubo es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método fundamental leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los elementos medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

La comprobación del inmueble se lleva a cabo por personal competente que descubren potenciales irregularidades y determinarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La valoración del edificio persigue examinar peligros ligados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, la degradación, no obstante no incluye la detección de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no tienen la misma función. Sin embargo quiero explicarte concretamente.

La finalidad de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, abarcando la revisión de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia energética. Por tanto, actualmente se nombra con el nombre de IEE para englobar todos estas tareas necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que valida la situación de la edificación y su cumplimiento según las directrices de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.

Este Certificado es necesario mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en algunas comunidades o zonas de España es de carácter obligatorio.

En varias localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Un Certificado ITE contiene información acerca de la Comprobación de la Integridad Estructural, Medios de Protección contra Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como Escrito de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Valdelcubo se encuentran requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que examinar el expediente que se presenta posteriormente a la auditoría. En dicha documentación se definirá si el edificio ha superado la revisión y si se han encontrado desperfectos.

Si no dispone de acceso al expediente, puede acudir con la administración estatal correspondiente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las ITE. Tal como dijimos antes, es vinculante la ejecución de la ITE y que difiere de unas ciudades a otras.

De este modo:

En guadalajara, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña debe efectuarse cada década para edificios superior a 45 años. En la Comunidad de guadalajara cada 10 años, para edificios de más de treinta años, lo mismo que en guadalajara.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se verifica la facilidad de acceso del edificio, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la ITE se comprueban la arquitectura, las instalaciones, el tejado, el exterior y las zonas comunes.

En la ITE se verifica la condición de los componentes siguientes de la edificación:

  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se analiza la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la condición de conservación de la fachada y la cubierta, también del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para personas con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
  • Instalaciones: se analiza la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, así como la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.

En el caso de que se identifique desperfectos en alguno de estos elementos, se preparan fechas para su subsanación y se suministra un documento con las intervenciones fundamentales para asegurar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si quieres traspasar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede suponer unas multas realmente considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades regularmente hay personas que no están conformes con los asuntos que se deben iniciar, por más que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y suponer que podría ser un costo sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a pasar la ITE.

La exigencia de hacer la ITE es dado que te lo exige el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería oponerse ya que se puede entrañar una sanción.

En muchos casos un propietario no desea pasar la Inspección Técnica dado a que su Apartamento no está en las condiciones idóneas. El Técnico, en cuyo caso, podría suscribir sin visitar ese Domicilio o declinar la realización del Reporte Oficial.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de una ITE puede oscilar dependiendo de múltiples factores, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su complicación. Generalmente, el el lapso de tiempo que se tarda en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede prorrogarse a más duración.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una inspección pormenorizada del estado de mantenimiento y seguridad de la construcción, de ahí que se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las verificaciones requeridas.

Para asegurar un informe más específico de la situación del edificio, es posible que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o cálculos de higrometría, eso podría alargar el tiempo del análisis.

Posteriormente a la ITE se redacta el Documento por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede extenderse cerca de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la naturaleza de la Construcción o Piso.

En el supuesto de que no intente asumir la Tasa de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.