escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valderrebollo

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valderrebollo es un control indispensable que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método fundamental leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

El examen de la propiedad se efectúa por personal competente que identifican eventuales carencias y decidirán la conveniencia de realizar reparaciones

La supervisión de la propiedad busca revisar riesgos vinculados a la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad ambiental, la erosión, no obstante no cubre la detección de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero quiero aclararte específicamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad así como la eficiencia energética.

Recientemente, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, sumado a el consumo energético. Por consiguiente, en la actualidad se conoce con el nombre de IEE para incluir todos estas mismas tareas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza la calidad del Edificio y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el ambiente urbano.

Este informe tiene que presentarse en determinadas situaciones cuando un inmueble posee una edad determinada, y en ciertos lugares o zonas de España es requisito indispensable.

En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Ese Certificado ITE tiene detalles como el Estudio de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como una evidencia de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están conformes con las cosas que se deben llevar a cabo, por más que sean obligatorias.

El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y creer que podría ser un gasto considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a pasar la ITE.

La obligación de proceder a la Inspección Técnica es porque te lo obliga el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería resistirse porque se puede entrañar una penalización.

De vez en cuando un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica porque su Vivienda no está en las condiciones correctas. El Ingeniero, en cuyo caso, podría suscribir sin visitar esa Vivienda o oponerse a la realización del Reporte Oficial.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no se quiera liquidar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Edificación o Vivienda.

En el supuesto de que no se intente tributar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha realizado una ITE, tienes que inspeccionar los resultados establecidos que se ofrecen con posterioridad a la inspección. Esta documentación informará si el edificio ha superado la verificación y si se han localizado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es vinculante ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.

De este modo:

La Normativa IEE en guadalajara define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En guadalajara cada 10 años, para edificaciones superior a 30 años, tal como en guadalajara.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican varios elementos de la edificación, entre ellos la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se examina el acceso de la construcción, es decir, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se analiza la condición de las partes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se evalúa la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se revisa la condición de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza la condición de conservación del exterior y la cubierta, también del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes necesarios.

Si se descubren defectos en determinados de estos componentes, se preparan las fechas de regularización y se elabora un documento con las ejecuciones convenientes para procurar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Valderrebollo se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si pretendes vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no realizar la Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones muy elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.