¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valhermoso de la Fuente es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la ITE es importante, los beneficios, las partes que hay que valorar y cómo realizar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo respecto a esta práctica esencial!
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por personal competente que descubren eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de llevar a cabo mejoras
La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito inspeccionar peligros relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, el deterioro, sin embargo no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo quiero explicarte específicamente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como el consumo energético.
Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, abarcando la evaluación de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, junto con la eficiencia en el uso de la energía. De este modo, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para contemplar todas estas prácticas obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la condición de la propiedad y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el ámbito urbano.
Este documento es necesario ser presentado en algunos casos cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas provincias o lugares de España es requisito indispensable.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Un Certificado ITE incluye información detallada de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado funciona como una evidencia de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para efectuar la ITE se requiere sacar el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las comprobaciones necesarias, ya que se debe examinar en profundidad la calidad de seguridad y preservación del edificio.
Ocasionalmente, puede ser necesario realizar comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o cálculos de humedad, para poder hacer una evaluación más adecuada de la condición del inmueble. Esto puede extender el tiempo de la evaluación.
Posteriormente a la ITE se elabora el Documento por el Técnico competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el procedimiento puede extenderse alrededor de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Valhermoso de la Fuente están obligados a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se desee costear la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que iniciar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal demanda a pasar la ITE por los años del Edificio, por ese motivo el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
Otras veces un vecino no quiere ejecutar la Inspección puesto que su Casa no está en las circunstancias idóneas. El Técnico, en este caso, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o declinar la ejecución del Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar el informe el cual se entrega después de que la auditoría. En dicho expediente se informará si la edificación ha superado la verificación y si se han encontrado deficiencias.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es apremiante hacer la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Normativa IEE en cuenca define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser realizado cada década para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada diez años para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se necesita una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se evalúa el acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o impedimento. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la ITE se revisa el estado de las partes siguientes de la construcción:
- Infraestructuras: se evalúa la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se comprueba el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se evalúa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- La facilidad de Acceso: se verifica el acceso a la construcción para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
Si se localizan carencias en alguno de estos elementos, se establecen los tiempos de subsanación y se emite un escrito con las intervenciones obligatorias para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que presentes el Certificado ITE, no obstante si hay un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.