escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valtablado del Río

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valtablado del Río es una auditoría necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método fundamental leyendo este post! Te describimos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La supervisión de la edificación se efectúa por técnicos que observan probables deficiencias y juzgarán si es necesario realizar arreglos

La inspección del edificio tiene como objetivo evaluar amenazas asociados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, el desgaste, aunque no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame aclararte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE estudia la accesibilidad así como la eficacia energética.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, junto con la adaptabilidad, así como el uso eficiente de la energía. Así que, ahora se le denomina como IEE para englobar todas estas mismas inspecciones obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que verifica la calidad del inmueble y su cumplimiento según los estándares de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.

Este Certificado es necesario entregarse en algunos casos cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o zonas de España es exigido por ley.

En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

El Certificado ITE muestra datos sobre la Comprobación de la Solidez del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una ITE normalmente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la dificultad del edificio. Aunque, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una revisión extensa de la condición de conservación y protección del edificio, por ende se requiere un tiempo apropiado para poder realizar todas las evaluaciones indispensables.

Para conseguir un informe más preciso del estado del inmueble, es posible que en algunos casos se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar la duración de la evaluación.

El Técnico correspondiente desarrolla el Documento tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure más o menos 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Valtablado del Río se encuentran obligados a completar la adecuada ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que posee la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no pretenda asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.

El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE y sospechar que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la Construcción, por lo cual el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.

A menudo un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Vivienda no está en las condiciones perfectas. El Perito, en tal caso, podría suscribir sin pasar a esa Residencia o declinar la ejecución del Reporte Oficial.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si el edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el informe el cual se presenta posteriormente a la auditoría. En dicho informe se indicará si la edificación ha pasado la revisión y si se han identificado deficiencias.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es vinculante efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.

Por consiguiente:

La Ley IEE en guadalajara define que la ITE debe ser ejecutado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que realizarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de guadalajara cada 10 años, para edificaciones de más de treinta años, así como en guadalajara.

¿Qué se mira en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban muchos aspectos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Incluso se verifica la accesibilidad de la construcción, en consecuencia, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica se verifica la situación de los componentes siguientes de la edificación:

  • Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, incluso del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Instalaciones: se evalúa la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida, verificando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

Si se identifican carencias en determinados de estos elementos, se elaboran los tiempos de regularización y se emite un informe con las intervenciones convenientes para garantizar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, pero si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.

En el caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones muy sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.