¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valverde de los Arroyos es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la ITE es primordial, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a este método fundamental!
La revisión de la construcción se efectúa por expertos que descubren eventuales carencias y determinarán la oportunidad de efectuar arreglo
La valoración del edificio busca revisar riesgos ligados con la seguridad de los edificios, la humedad del ambiente, la corrosión, aunque no abarca la identificación de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. Pero voy a explicarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad y la energía consumida.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha actualizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, incluyendo el rendimiento energético. De este modo, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas actividades necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua la condición del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado debe entregarse en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE contiene información acerca de la Evaluación de la Solidez del Inmueble, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado actúa como una prueba de orientación para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si el edificio ha culminado la ITE, tienes que comprobar los resultados establecidos que se otorgan a continuación de la inspección. Esta declaración informará si la construcción ha superado la verificación y si se han hallado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.
Por ejemplo:
La Regulación IEE en guadalajara establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de guadalajara cada decenio, para construcciones de más de treinta años, así como en guadalajara.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se evalúan muchos componentes del edificio, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se examina la facilidad de acceso de la construcción, por lo tanto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida.
Particularmente, en la Inspección Técnica se revisa la situación de las posteriores zonas de la construcción:
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se verifica la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con discapacidad o movimiento limitado, comprobando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
En caso de que se identifique defectos en alguno de estos puntos, se determinan fechas para su subsanación y se suministra un informe con las actuaciones convenientes para asegurar la seguridad y mantenimiento de la edificación.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si pretendes traspasar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede implicar unas multas realmente sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se quiera pagar la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE en líneas generales cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la antigüedad y la complejidad del edificio. Ahora bien, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo pertinente para realizar la totalidad de las verificaciones cruciales, debido a que se debe inspeccionar en profundidad la condición de seguridad y conservación del edificio.
De vez en cuando, puede ser indispensable someterse a pruebas complementarias, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una inspección más específica de la calidad del edificio. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.
El Técnico cualificado redacta el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Valverde de los Arroyos se encuentran requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.
El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo impone el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería negarse puesto que se puede entrañar una penalización.
En ocasiones, un propietario no desea aprobar la Inspección Técnica dado que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En este sentido, el Técnico podría desechar el examen sin entrar al Inmueble o oponerse a confeccionar el Reporte Oficial.