¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Viana de Jadraque es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La revisión de la construcción se realiza por inspectores autorizados que encuentran posibles debilidades y juzgarán la necesidad de soluciones
La supervisión de la propiedad tiene como propósito inspeccionar posibles peligros vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad en el edificio, la degradación, sin embargo no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Pero quiero explicarte específicamente.
La misión de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE analiza la adaptabilidad y el consumo energético.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incorporando la inspección de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, junto con el uso eficiente de la energía. Por eso, actualmente se nombra como IEE para incluir todas estas mismas prácticas obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que atestigua la situación de la propiedad y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.
Este documento debe mostrarse en algunos casos cuando un edificio tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es de carácter obligatorio.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE posee características de la Inspección de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
El Certificado funciona como Escrito de orientación para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la ITE por lo regular fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complicación de la edificación. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita disponer del tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las evaluaciones obligatorias, puesto que se tiene que examinar concienzudamente el estado de seguridad y preservación del edificio.
Para adquirir un informe más específico de la condición de la propiedad, hay probabilidad de que ocasionalmente se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, eso podría alargar el tiempo del análisis.
Tras la inspección se elabora el Informe por el Profesional correspondiente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por consiguiente todo el procedimiento puede extenderse alrededor de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Viana de Jadraque se encuentran requeridos a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Edificación o Vivienda.
En el caso de que no intente asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio por la Antigüedad del Edificio, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Otras veces, un propietario no desea pasar la ITE porque su Apartamento no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Perito podría rehusar el examen sin acudir al Inmueble o negarse a confeccionar el Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que examinar el informe que se entrega al cabo de la supervisión. En dicha documentación se informará si la edificación ha superado la revisión y si se han observado deficiencias.
Si no tiene acceso a la documentación, puede acudir con la administración estatal pertinente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como hemos mencionado antes, es obligatorio la realización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unos lugares a otros.
Por ejemplo:
La Reglamentación IEE en guadalajara define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser ejecutado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya tiene que efectuarse cada década para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de guadalajara cada década, para edificios de más de treinta años, lo mismo que en guadalajara.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se revisan distintos elementos del edificio, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se verifica la facilidad de acceso del edificio, en pocas palabras, si es fácilmente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado.
En la ITE se verifica la situación de los elementos siguientes del edificio:
- Instalaciones: se verifica la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Espacios Comunes: se revisa el estado de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso al edificio para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de preservación del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
Si se encuentran deficiencias en alguno de estos puntos, se establecen los tiempos de rehabilitación y se suministra un documento con las ejecuciones decisivas para garantizar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, no obstante si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones bastante sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.