¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villarejo de Fuentes es un control indispensable que se efectúa en Edificios con el propósito de asegurar la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que valorar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica fundamental!
La comprobación del inmueble se realiza por peritos expertos que encuentran posibles anomalías y evaluarán la conveniencia de realizar arreglos
La peritación del edificio busca revisar amenazas vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, el deterioro, sin embargo no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. Sin embargo déjame precisarte concretamente.
El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general del inmueble en cuestión. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la eficiencia energética.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incorporando la revisión de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el uso eficiente de la energía. Así que, en la actualidad se llama como IEE para abarcar todas estas inspecciones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que garantiza la condición del Edificio y su cumplimiento según los criterios de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o zonas de España es requisito indispensable.
En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE posee información detallada de la Inspección de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
El Certificado actúa como Escrito de orientación para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si el edificio ha culminado la ITE, debes comprobar el informe el cual se facilita posteriormente a la auditoría. En dicho informe se especificará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han localizado desperfectos.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligado ejecutar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
En concreto:
La Ley IEE en cuenca establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada decenio para las construcciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña debe realizarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En cuenca cada decenio, para edificios de más de treinta años, tal como en cuenca.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban distintos elementos de la construcción, tal como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se examina la facilidad de acceso del edificio, en concreto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de las posteriores zonas de la construcción:
- Estructura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- La facilidad de Acceso: se analiza el acceso al edificio para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
- Instalaciones: se comprueba la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
En el caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos elementos, se establecen plazos para su reparación y se aporta un informe con las intervenciones decisivas para proteger la seguridad y manutención del edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En caso de no realizar esta Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones bastante importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no pretenda asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar en función de diversos elementos, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su dificultad. En líneas generales, el el período que se demora en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunos casos puede extenderse a más duración.
Para efectuar la ITE se precisa contar con el tiempo adecuado para realizar la totalidad de las inspecciones cruciales, debido a que se tiene que evaluar extensamente la calidad de protección y conservación del inmueble.
Para adquirir un informe más específico del estado de la propiedad, hay posibilidad de que de vez en cuando se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o cálculos de humedad, esto podría aumentar el tiempo de la inspección.
El Técnico autorizado prepara el Informe tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Villarejo de Fuentes se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que iniciar, aunque sean obligadas.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un precio considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento solicita a pasar la inspección debido a los años de la Construcción, por esta razón el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Esporádicamente, un propietario no desea pasar la Evaluación Técnica de la Edificación porque su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Perito podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o declinar el materializar el Documento Escrito.
