escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villaseca de Uceda

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villaseca de Uceda es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te especificamos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La supervisión de la edificación se lleva a cabo por profesionales del ramo que detectan eventuales imperfecciones y evaluarán si es necesario realizar mejoras

La evaluación técnica del inmueble busca evaluar amenazas asociados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en la edificación, el deterioro, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. No obstante déjame aclararte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la edificación. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la optimización energética.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el uso eficiente de la energía. Por consiguiente, ahora se llama con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas actividades obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica el estado del Edificio y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, habitabilidad y confort, y el contexto urbano.

Este documento es necesario mostrarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es exigido por ley.

En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

Un Certificado ITE incluye información detallada de el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

El Certificado actúa como un Expediente de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Villaseca de Uceda están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si pretendes traspasar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no realizar la Inspección imperativa, puede suponer unas sanciones muy considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se quiera tributar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.

El requisito de ejecutar la Inspección Técnica es porque te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería oponerse puesto que se puede entrañar una multa.

Algunas veces un propietario no desea ejecutar la Inspección puesto que su Casa no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en esta situación, podría suscribir sin inspeccionar esa Vivienda o declinar la materialización del Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes examinar los resultados confirmados que se otorgan luego de la evaluación. Esta declaración informará si la edificación ha superado la revisión y si se han detectado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.

De este modo:

En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya debe realizarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En guadalajara cada 10 años, para edificaciones de más de treinta años, al igual que en guadalajara.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican distintos elementos del edificio, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Adicionalmente se evalúa el acceso del edificio, concretamente, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de los componentes siguientes del edificio:

  • Fachada y Cubierta: se analiza la condición de conservación de la fachada y la cubierta, además del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Instalaciones: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movimiento limitado, verificando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
  • Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

Si se encuentran defectos en determinados de estos componentes, se preparan los tiempos de regularización y se suministra un escrito con las ejecuciones obligatorias para procurar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una auditoría extensa de la condición de preservación y protección de la edificación, por consiguiente se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones indispensables.

Para conseguir un informe más específico del estado del edificio, hay posibilidad de que en ocasiones se requieran comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de humedad, lo que podría aumentar el tiempo de la evaluación.

El Perito autorizado genera el Documento tras la inspección, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde en torno a tres semanas.