¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villaverde y Pasaconsol es un examen indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo realizar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre este método esencial!
El examen de la propiedad se realiza por peritos expertos que identifican posibles debilidades y determinarán si es necesario realizar arreglos
La inspección del edificio persigue examinar amenazas ligados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, la corrosión, aunque no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son sinónimos. Pero quiero explicarte particularmente.
La función de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad y el rendimiento energético.
Recientemente, la revisión de una edificación se ha actualizado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, así como el consumo energético. Por eso, actualmente se identifica como IEE para abarcar todas estas mismas tareas necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma el estado de la propiedad y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este documento debe entregarse en algunos casos cuando una edificación posee un número de años desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es exigido por ley.
En varias localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE incluye especificaciones de la Evaluación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos Antiincendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe que se facilita posteriormente a la auditoría. En dicho informe se indicará si la edificación ha superado la revisión y si se han localizado deficiencias.
Si no dispone de acceso al informe, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es vinculante la consecución de la ITE y que varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
En cuenca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada decenio para construcciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en cuenca y cuenca, se necesita un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se evalúan distintos elementos de la edificación, en particular la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. También se evalúa la accesibilidad de la edificación, en consecuencia, si es fácilmente transitable para personas con minusvalía o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se analiza la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Arquitectura: se analiza la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la situación de conservación de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- La Accesibilidad: se analiza la facilidad de acceso al edificio para usuarios con imposibilidad o movilidad reducida, analizando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes requeridos.
Si se identifican deficiencias en determinados de estos elementos, se determinan los tiempos de subsanación y se suministra una memoria con las ejecuciones indispensables para facilitar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza del Edificio o Piso.
En el caso de que no se pretenda liquidar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.
En el caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones bastante graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse dependiendo de varios factores, como la dimensión del edificio, su edad y su complejidad. Frecuentemente, el el tiempo que se ocupa en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en ciertos casos puede prolongarse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa tener el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las evaluaciones indispensables, dado que se debe inspeccionar pormenorizadamente el estado de protección y mantenimiento del edificio.
Para adquirir un informe más exacto de la condición del edificio, hay posibilidad de que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como estudios de materiales o mediciones de higrometría, esto podría aumentar la duración de la evaluación.
Tras la ITE se elabora el Documento por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el proceso puede durar cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Villaverde y Pasaconsol se encuentran obligados a cumplir con la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no haya problemas.
Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades reiteradamente hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que deben, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a realizar la ITE.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del inmueble, en consecuencia el propietario no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
Muchas veces, un propietario se niega a permitir la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Domicilio no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Perito podría desestimar el examen sin acudir al Inmueble o rehusar a materializar el Informe.
