escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villel de Mesa

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villel de Mesa es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

El análisis de la edificación se ejecuta por expertos que observan eventuales imperfecciones y evaluarán la conveniencia de realizar reparaciones

La peritación del edificio tiene como finalidad examinar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, la degradación, aunque no contempla la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. No obstante voy a explicarte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE verifica la accesibilidad y la eficacia energética.

Desde hace unos cuantos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la evaluación del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, ahora se llama con el nombre de IEE para contemplar todas estas tareas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica la situación de la propiedad y su cumplimiento con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y las condiciones urbanas.

Este Certificado debe presentarse en algunos casos cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.

En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE presenta información acerca de la Revisión de la Resistencia de la Construcción, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado funciona como Escrito de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, no obstante si hay un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.

En el caso de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede implicar unas multas muy importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características de la Edificación o Piso.

En el supuesto de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar en función de distintos factores, como la dimensión de la edificación, su edad y su complejidad. Normalmente, el el lapso de tiempo que se tarda en efectuar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunos casos puede extenderse más tiempo.

Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo apropiado para pasar la totalidad de las inspecciones obligatorias, puesto que se debe examinar pormenorizadamente la condición de protección y conservación del inmueble.

En ocasiones, puede ser requerido someterse a testeos complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de higrometría, para poder efectuar una inspección más adecuada de la condición del edificio. Eso puede alargar el tiempo del análisis.

El Técnico cualificado prepara el Informe tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde alrededor de tres semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha efectuado la ITE, debes verificar los resultados establecidos que se proveen con posterioridad a la evaluación. Esta documentación indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han observado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las ITE. Tal como dijimos antes que es obligado hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En guadalajara, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En guadalajara cada 10 años, para edificaciones de más de treinta años, lo mismo que en guadalajara.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la ITE se evalúan distintos elementos de la construcción, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza la accesibilidad del edificio, por lo tanto, si es cómodamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica se revisa el estado de las partes siguientes de la edificación:

  • Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
  • Fachada y Tejado: se comprueba la condición de conservación del exterior y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.

En caso de que se detecte defectos en cualquiera de esos aspectos, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se emite un documento con las intervenciones imprescindibles para preservar la seguridad y conservación del edificio.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Villel de Mesa están requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.

Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades reiteradamente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben efectuar, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

La obligación de pasar la inspección es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería resistirse ya que se puede cometer una penalización.

En ocasiones, un propietario se niega a pasar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría negarse a la inspección sin pasar al Inmueble o negarse a materializar el Informe.