¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Anguiano es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de garantizar la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La peritación de la construcción se ejecuta por profesionales del ramo que observan posibles anomalías y concluirán la necesidad de acondicionamientos
La revisión técnica del inmueble tiene como propósito examinar riesgos vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, la corrosión, no obstante no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Sin embargo quiero aclararte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, junto con la adaptabilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Así que, ahora se conoce como IEE para incluir todas estas mismas verificaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación de la edificación y su cumplimiento con las directrices de seguridad, habitabilidad, y su entorno.
Este documento tiene que entregarse en algunos casos cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Ese Certificado ITE muestra datos sobre la Inspección de la Integridad Estructural, Sistemas de Control de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades con frecuencia hay vecinos que no están en consonancia con las cosas que se tienen que deben, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sugerir que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.
La responsabilidad de proceder a la Inspección Técnica es dado que te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería oponerse dado que se puede entrañar una multa.
Incluso puede que, un propietario se niega a permitir la Inspección Técnica ya que su Domicilio no está con las características adecuadas. A este respecto, el Perito podría oponerse a el examen sin entrar al Inmueble o negarse a confeccionar el Reporte Oficial.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se quiera pagar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha culminado la Inspección Técnica, debes evaluar los resultados fundamentados que se otorgan a continuación de la inspección. Esta declaración definirá si el edificio ha superado la revisión y si se han detectado irregularidades.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas localidades a otras.
De este modo:
La Reglamentación IEE en rioja define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser realizado cada década para los edificios que cuenten más de 50 años de edad.
En Cataluña debe efectuarse cada decenio para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de rioja cada diez años, para edificaciones superior a treinta años, al igual que en rioja.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la ITE se revisan numerosos elementos del edificio, como la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se verifica la facilidad de acceso de la edificación, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con impedimento o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se revisa la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Instalaciones: se comprueba la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Revestimiento y Tejado: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se analiza la situación de preservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con incapacidad o movilidad reducida, examinando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes indispensables.
Si se localizan deficiencias en determinados de estos componentes, se elaboran los plazos de corrección y se suministra una memoria con las actuaciones convenientes para preservar la protección y conservación inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Anguiano están requeridos a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si quieres traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que entregues el Certificado ITE, pero si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección requerida, puede entrañar unas sanciones realmente graves que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.