¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pantón es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, los elementos que tienes que comprobar y cómo hacer una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre este método esencial!
La comprobación del inmueble se realiza por personal competente que encuentran potenciales irregularidades y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos
La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad examinar posibles peligros ligados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero déjame explicarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, englobando la evaluación del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, además de la gestión energética. Por tanto, actualmente se identifica como IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que constata la situación del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad, habitabilidad de las estancias, y su entorno urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio tiene un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es imperativo.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE muestra información acerca de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Registro de consulta para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Pantón se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.
Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si un edificio ha pasado una ITE, tienes que verificar los resultados establecidos que se proveen a continuación de la inspección. Esta documentación indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Norma IEE en lugo precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser llevado a cabo cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificios con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en lugo y lugo, se requiere un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las posteriores zonas de la construcción:
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa el estado de conservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Infraestructuras: se verifica el estado y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad al edificio para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
- Zonas comunes: se analiza la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En el supuesto de que se localice defectos en alguno de estos elementos, se preparan plazos para su subsanación y se emite un escrito con las intervenciones requeridas para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades siempre hay vecinos que no están en consonancia con las cosas que se tienen que deben, aún cuando sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y pensar que el costo será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la edificación, por consiguiente el vecino no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En algunos casos, un propietario no desea autorizar la ITE porque su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. No obstante, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario disponer del tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las comprobaciones fundamentales, ya que se debe analizar extensamente la condición de protección y conservación del edificio.
En ocasiones, puede ser imprescindible realizar pruebas complementarias, como revisión de materiales o exámenes de humedad, para poder hacer una inspección más específica del estado del inmueble. Esto puede extender la duración del análisis.
El Profesional cualificado redacta el Informe tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no intente asumir el Importe de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.