¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Quiroga es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
El examen de la propiedad se lleva a cabo por técnicos que observan posibles problemas y decidirán la conveniencia de llevar a cabo arreglo
La inspección del edificio tiene como objetivo evaluar peligros vinculados a la seguridad de las edificaciones, la presencia de humedad ambiental, el deterioro, pero no contempla la identificación de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son sinónimos. Sin embargo voy a precisarte particularmente.
El fin de la ITE es evaluar la conservación del inmueble. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, incluyendo la inspección de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, junto con el aprovechamiento energético. Por eso, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas prácticas indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la condición del Edificio y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este documento es necesario mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es exigido por ley.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE incluye información detallada de la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones realmente graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Quiroga están obligados a pasar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si su edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el expediente el cual se entrega al cabo de la supervisión. En dicha documentación se definirá si la edificación ha superado la verificación y si se han encontrado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es apremiante ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas zonas a otras.
De este modo:
La Regulación IEE en lugo establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada década para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya tiene que efectuarse cada diez años para edificios superior a 45 años. En la Comunidad de lugo cada decenio, para construcciones de más de 30 años, tal como en lugo.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se verifica el acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
Concretamente, en la Inspección Técnica se evalúa el estado de las posteriores partes de la edificación:
- Instalaciones: se verifica la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de preservación de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso al edificio para personas con discapacidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
Si se identifican carencias en determinados de estos elementos, se precisan los tiempos de reparación y se elabora un documento con las operaciones obligatorias para procurar la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE por lo regular oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la complejidad de la construcción. Aunque, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE incluye una comprobación pormenorizada del estado de preservación y seguridad de la edificación, por lo que se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones obligatorias.
Incluso, puede ser indispensable someterse a comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o mediciones de humedad, para poder hacer una inspección más acertada del estado del inmueble. Eso puede extender el tiempo del análisis.
Después de la ITE se elabora el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por esta razón todo el proceso puede demorar más o menos 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no se intente abonar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades reiteradamente hay vecinos que no están conformes con las cosas que se deben iniciar, pese a que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y suponer que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El requerimiento de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo impone el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el vecino no debería resistirse puesto que se puede entrañar una penalización.
Muchas veces un vecino no desea ejecutar la Inspección ya que su Vivienda no está en las circunstancias idóneas. El Técnico, en este sentido, podría firmar sin entrar a ese Domicilio o rehusar la materialización del Reporte Oficial.