¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alcalá de los Gazules es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que valorar y cómo hacer una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para saber todo referente a este método esencial!
La valoración de la propiedad se ejecuta por técnicos calificados que encuentran eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos
La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo examinar peligros relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no incluye la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son la misma cosa. No obstante déjame aclararte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar el estado general del bien inmueble. Y la IEE verifica la adaptabilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, contemplando la evaluación de la propia construcción, así como la adaptabilidad, sumado a el aprovechamiento energético. De esta manera, en la actualidad se llama como IEE para incluir todas estas actividades indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que verifica la situación de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el ámbito urbano.
Este Certificado debe presentarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en determinadas provincias o zonas de España es de carácter obligatorio.
En varias poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Un Certificado ITE presenta datos sobre la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos Antiincendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Expediente de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de diferentes factores, como la magnitud de la edificación, su antigüedad y su complicación. Normalmente, el la duración que se ocupa en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, ahora bien en ciertos casos puede extenderse a más duración.
Para llevar a cabo la ITE se necesita tener el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las comprobaciones fundamentales, puesto que se tiene que inspeccionar detalladamente la calidad de protección y conservación del inmueble.
Esporádicamente, puede ser necesario someterse a comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder hacer una evaluación más precisa de la situación del inmueble. Esto puede alargar el tiempo del análisis.
Tras la inspección se genera el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el trámite puede extenderse en torno a 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Alcalá de los Gazules se encuentran requeridos a acatar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza del Edificio o Piso.
En el supuesto de que no desee asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del inmueble, por esta razón el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
Incluso puede que, un propietario no desea permitir la Inspección Técnica puesto a que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Perito podría declinar la inspección sin visitar el Inmueble o desechar el materializar el Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si su edificio ha completado una ITE, debes examinar el informe el cual se presenta al cabo de la auditoría. En dicho informe se especificará si la edificación ha pasado la inspección y si se han descubierto desperfectos.
Si no tiene acceso al informe, puede hablar con la administración estatal pertinente, puesto que es la encargada de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es obligado la materialización de la ITE y que oscila de unas zonas a otras.
En concreto:
La Ley IEE en cadiz precisa que la ITE debe ser ejecutado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña debe ejecutarse cada década para construcciones de más de 45 años. En cadiz cada década, para edificaciones superior a treinta años, tal como en cadiz.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la ITE se evalúan diversos componentes de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se evalúa el acceso de la construcción, es decir, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
Particularmente, en la ITE se evalúa la condición de las posteriores partes de la construcción:
- Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- La Accesibilidad: se revisa el acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la situación de conservación de la fachada y el tejado, también de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
Si se identifican deficiencias en alguno de estos elementos, se elaboran las fechas de regularización y se elabora una memoria con las actuaciones indispensables para preservar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a pedir que muestres el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas multas muy sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.