¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almajano es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es fundamental, las ventajas, los componentes que hay que comprobar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para conocer todo sobre esta práctica esencial!
La comprobación del inmueble se realiza por inspectores capacitados que observan potenciales irregularidades y concluirán la necesidad de ajustes
La peritación del edificio tiene como propósito inspeccionar amenazas relacionados con la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la degradación, no obstante no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son sinónimos. Sin embargo déjame aclararte específicamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la situación del bien inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad y la gestión energética.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, sumado a el rendimiento energético. Así que, actualmente se conoce bajo el nombre de IEE para incluir todas estas procesos requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita el estado del inmueble y su cumplimiento con las directrices de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.
Este informe es necesario ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene una antigüedad específica, y en determinadas o zonas de España es imperativo.
En varias poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE tiene detalles como el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha culminado la Inspección Técnica, tienes que inspeccionar los resultados documentados que se otorgan seguidamente a la evaluación. Esta documentación indicará si la construcción ha superado la verificación y si se han observado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y anotación de las ITE. Como hemos mencionado antes, es obligatorio la implementación de la Inspección y que varía de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Ley IEE en soria determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser llevado a cabo cada década para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña, la inspección debe efectuarse cada diez años para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en soria y soria, se requiere una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se comprueban muchos elementos del edificio, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se verifica el acceso de la construcción, por consiguiente, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento limitado.
Entre otras cosas, en la ITE se verifica la condición de las siguientes partes de la construcción:
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se verifica el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Fachada y Cubierta: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, además del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la construcción para personas con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
- Instalaciones: se analiza el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
En el caso de que se localice desperfectos en alguno de esos componentes, se elaboran plazos de tiempo para su rehabilitación y se emite un informe con las ejecuciones convenientes para proteger la seguridad y manutención de la construcción.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si necesitas traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, sin embargo si posees un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección requerida, puede involucrar unas penalizaciones muy graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE normalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la dificultad del edificio. No obstante, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
El proceso de la ITE involucra una revisión pormenorizada de la situación de preservación y seguridad de la edificación, en este sentido se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a todas las comprobaciones fundamentales.
Para adquirir un informe más específico del estado de la propiedad, hay posibilidad de que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de higrometría, eso podría extender el tiempo de la evaluación.
Posteriormente a la ITE se genera el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el proceso puede durar más o menos 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Almajano se encuentran obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no surjan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades normalmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben iniciar, por más que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un costo sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a ejecutar la ITE.
La obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo exige el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse dado que se puede incurrir en una multa.
Ocasionalmente, un vecino no desea permitir la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Piso no está con los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría negarse a el examen sin acudir al Inmueble o oponerse a materializar el Documento Escrito.