¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Arandilla del Arroyo es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La supervisión de la edificación se efectúa por inspectores autorizados que detectan potenciales defectos y concluirán la conveniencia de llevar a cabo arreglo
El análisis de la propiedad tiene como propósito inspeccionar amenazas ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, la descomposición, sin embargo no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. No obstante déjame aclararte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE investiga la adaptabilidad y la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, así como el consumo energético. Por eso, ahora se refiere como IEE para englobar todas estas inspecciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que confirma la calidad de la edificación y su cumplimiento con las normas de seguridad, habitabilidad de las estancias, y su entorno urbano.
Este documento es necesario presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio posee una edad determinada, y en ciertos lugares o lugares de España es obligatorio.
En diversas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
El Certificado ITE posee análisis completo de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de una prueba de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben efectuar, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el costo será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La responsabilidad de pasar la Inspección Técnica es debido a que te lo exige el Ayuntamiento por los años del Edificio y el vecino no debería oponerse ya que se puede cometer una multa.
En contadas ocasiones, un vecino no quiere pasar la Inspección dado que su Domicilio no está con los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría oponerse a el examen sin acudir al Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee abonar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Vivienda.
En el escenario de que no se quiera reembolsar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha culminado la Inspección Técnica, tienes que comprobar los resultados establecidos que se otorgan seguidamente a la evaluación. Esta documentación precisará si la construcción ha superado la verificación y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone de acceso a la documentación, puede consultar con la administración estatal pertinente, ya que es la responsable de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es apremiante la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que difiere de unos lugares a otros.
En concreto:
En cuenca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada decenio para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se evalúan distintos componentes del edificio, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se verifica el acceso del edificio, o sea, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalía o movilidad reducida.
Particularmente, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las posteriores zonas del edificio:
- La facilidad de Acceso: se verifica la accesibilidad a la construcción para personas con discapacidad o desplazamiento reducido, comprobando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Fachada y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se revisa la condición y desempeño del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se analiza la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En caso de que se detecte defectos en alguno de esos aspectos, se elaboran plazos para su regularización y se emite un informe con las operaciones imprescindibles para garantizar la seguridad y mantenimiento del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Arandilla del Arroyo están obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que aportes el Certificado ITE, en cambio si existe un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede suponer unas multas realmente elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.