¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cañizares es una prueba fundamental que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.
El examen de la propiedad se efectúa por técnicos que detectan eventuales carencias y decidirán la necesidad de mejoras
La comprobación del Edificio tiene como propósito revisar posibles peligros relacionados con la seguridad de la edificación, la humedad en las construcciones, la descomposición, pero no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte concretamente.
El propósito principal de la ITE es evaluar la conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE examina la accesibilidad así como la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha actualizado, incluyendo la inspección de la estructura del edificio, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el rendimiento energético. De ahí que, en la actualidad se nombra bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas actividades requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que confirma la calidad del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este informe debe mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una edad determinada, y en ciertos lugares o localidades de España es imperativo.
En varias poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
El Certificado ITE muestra características de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
El Certificado actúa como un Registro de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, en cambio si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede entrañar unas multas realmente elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en Cañizares están requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que detenta la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que verificar los resultados confirmados que se otorgan luego de la inspección. Esta declaración apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han detectado irregularidades.
Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con la administración pública pertinente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es requerido la realización de la Inspección y que oscila de unas ciudades a otras.
De este modo:
En cuenca, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que realizarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de cuenca cada decenio, para construcciones de más de 30 años, al igual que en cuenca.
¿Qué se mira en la ITE?
Se verifica el acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o incapacidad. En la ITE se evalúan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En particular, en la ITE se revisa la condición de las posteriores zonas de la construcción:
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de preservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se revisa la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para personas con discapacidad o movimiento limitado, analizando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se descubren defectos en determinados de estos puntos, se determinan las fechas de reparación y se elabora un documento con las actuaciones decisivas para preservar la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE generalmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere contar con el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las evaluaciones requeridas, dado que se debe examinar detalladamente el estado de protección y mantenimiento del inmueble.
En contadas ocasiones, puede ser requerido realizar testeos complementarios, como revisión de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una evaluación más acertada de la situación del inmueble. Esto puede alargar la duración de la inspección.
Una vez de que se efectuó la ITE se redacta el Documento por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo cual todo el proceso puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Edificación o Vivienda.
En el caso de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sospechar que el precio será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.
El Gobierno Municipal exige a pasar la ITE por los años del inmueble, por ese motivo el propietario no debería negarse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En contadas ocasiones, un vecino se niega a autorizar la Inspección dado que su Casa no está con las características adecuadas. En este sentido, el Perito podría refutar el examen sin pasar al Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.