¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Castejón es un control indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de asegurar la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo referente a esta práctica vital leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, los componentes medibles y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La peritación de la construcción se efectúa por profesionales cualificados que detectan posibles fallos y determinarán si es necesario realizar ajustes
La peritación del edificio busca analizar amenazas ligados a la seguridad de la construcción, la humedad presente, la degradación, no obstante no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son la misma cosa. Pero déjame precisarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar la situación del inmueble. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia energética.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, abarcando la evaluación de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Por tanto, ahora se le denomina con el nombre de IEE para contemplar todos estas prácticas imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición del inmueble y su cumplimiento según los requisitos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este Certificado es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando un edificio tiene una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es imperativo.
En algunas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE posee información acerca de la Comprobación de la Estructura del Edificio, Sistemas de Extinción de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado actúa como una prueba de orientación para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Castejón están obligados a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a obligar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar la Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se quiera liquidar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un costo considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la ITE por los años del Edificio, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser sancionado si lo hace.
A menudo, un propietario no quiere pasar la ITE porque su Casa no reúne las características adecuadas. Por consiguiente, el Técnico podría rehusar la inspección sin pasar al Inmueble o desechar el confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado una ITE, tienes que revisar el informe que se presenta posteriormente a la inspección. En dicha documentación se especificará si la construcción ha superado la evaluación y si se han hallado desperfectos.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es obligatorio hacer la inspección de edificios y que su alcance varía de región a región.
Por ejemplo:
La Legislación IEE en cuenca establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser llevado a cabo cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se requiere un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diversos aspectos del edificio, en particular la arquitectura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se verifica la accesibilidad de la edificación, o sea, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica se evalúa la situación de los elementos siguientes del edificio:
- La Accesibilidad: se analiza la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa la condición de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se revisa el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se verifica el estado de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
Si se identifican deficiencias en alguno de estos elementos, se establecen los plazos de corrección y se formula un documento con las actuaciones requeridas para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
Para llevar a cabo la ITE se necesita sacar el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las comprobaciones necesarias, dado que se tiene que examinar en profundidad la situación de seguridad y conservación del edificio.
Para conseguir un análisis más preciso de la condición de la propiedad, es posible que en algunos casos se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o cálculos de humedad, lo que podría extender la duración del análisis.
Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por lo cual todo el proceso puede demorar en torno a tres semanas.