escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Castell del Areny

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Castell del Areny es una prueba fundamental que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, las partes que hay que valorar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!

La valoración de la propiedad se ejecuta por profesionales cualificados que descubren probables deficiencias y juzgarán la oportunidad de efectuar arreglo

La inspección del edificio busca examinar amenazas ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en las construcciones, la erosión, aunque no incluye la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. Sin embargo déjame aclararte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar la condición de la estructura. Y la IEE estudia la accesibilidad así como el consumo energético.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha optimizado, incorporando la revisión de la propia construcción, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el uso eficiente de la energía. En consecuencia, en la actualidad se nombra como IEE para abarcar todos estas evaluaciones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la edificación y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el ámbito urbano.

Este Certificado debe entregarse en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es exigido por ley.

En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

Este Certificado ITE contiene información detallada de la Revisión de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de un Expediente de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a obligar que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede involucrar unas multas muy elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el expediente el cual se facilita tras la auditoría. En dicha documentación se indicará si la edificación ha pasado la revisión y si se han descubierto deficiencias.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y conservar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas zonas a otras.

En concreto:

La Reglamentación IEE en Asturias determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que realizarse cada década para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de barcelona cada decenio, para edificios de más de 30 años, así como en Valencia.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se analizan varios elementos del edificio, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se examina la facilidad de acceso del edificio, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido.

En la ITE se verifica el estado de las partes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se evalúa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Espacios Comunes: se revisa la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad al edificio para usuarios con incapacidad o movilidad reducida, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos necesarios.
  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la estructura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.

En el caso de que se descubra defectos en cualquiera de esos componentes, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se formula un documento con las intervenciones indispensables para garantizar la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben ejecutar, aunque sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y creer que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del inmueble, de modo que el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.

Otras veces un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Piso no está en las circunstancias idóneas. El Técnico, dadas las circunstancias, podría suscribir sin inspeccionar ese Domicilio o negarse a la materialización del Informe.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Castell del Areny están obligados a pasar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de diversos factores, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su complicación. Usualmente, el el tiempo que se tarda en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede prorrogarse a más duración.

Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las inspecciones exigidas, debido a que se debe evaluar en profundidad la calidad de seguridad y mantenimiento del edificio.

En ocasiones, puede ser necesario someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder desempeñar una inspección más precisa de la condición del inmueble. Eso puede extender la duración de la inspección.

Después de la inspección se elabora el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el trámite puede durar cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la naturaleza de la Edificación o Piso.

En el escenario de que no se desee tributar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.