¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Castellón de Ampurias es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica vital leyendo este post! Te describimos los beneficios, los componentes medibles y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por peritos expertos que detectan potenciales irregularidades y determinarán la conveniencia de realizar ajustes
La valoración del edificio busca examinar posibles peligros ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, la degradación, sin embargo no incluye la detección de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son la misma cosa. No obstante quiero precisarte concretamente.
La función de la ITE es evaluar la conservación de la edificación. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incluyendo la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia energética. De esta manera, en la actualidad se refiere con el nombre de IEE para englobar todos estas actividades imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que acredita la condición de la edificación y su cumplimiento según las leyes de seguridad, habitabilidad urbana, y su entorno.
Este informe debe mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o lugares de España es imperativo.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE presenta datos sobre la Inspección de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Castellón de Ampurias se encuentran obligados a acatar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes analizar los resultados fundamentados que se entregan después de la evaluación. Esta declaración precisará si el edificio ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.
Si no tiene acceso al informe, puede consultar con la administración estatal competente, puesto que es la responsable de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es apremiante la implementación de la ITE y que difiere de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Norma IEE en girona precisa que la ITE tiene que ser llevado a cabo cada decenio para las edificaciones que posean más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en girona y girona, se necesita una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban numerosos aspectos de la edificación, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se revisa la facilidad de acceso de la edificación, o sea, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
- Zonas comunes: se analiza la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En el supuesto de que se encuentre deficiencias en alguno de esos elementos, se preparan plazos para su subsanación y se emite un documento con las actuaciones imprescindibles para proteger la seguridad y manutención de la edificación.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a instar que presentes el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no realizar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones bastante considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE y pensar que podría ser un costo importante podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a realizar la ITE.
El Ayuntamiento demanda a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad de la edificación, por esta razón el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado si lo hace.
En algunos casos, un propietario se niega a pasar la Inspección dado que su Vivienda no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Técnico podría refutar el examen sin inspeccionar el Inmueble o rehusar a materializar el Documento Escrito.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en algunas situaciones esta duración puede ser mayor.
Para efectuar la ITE se hace necesario sacar el tiempo apropiado para pasar todas las verificaciones obligatorias, debido a que se debe inspeccionar completamente la situación de seguridad y conservación del inmueble.
Para garantizar un informe más exacto de la condición de la propiedad, hay probabilidad de que en algunos casos se precisen comprobaciones como análisis de materiales o exámenes de higrometría, eso podría aumentar el tiempo de la evaluación.
El Profesional competente redacta el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.