escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Chillarón de Cuenca

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Chillarón de Cuenca es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

El examen de la propiedad se efectúa por profesionales del ramo que observan posibles debilidades y determinarán la conveniencia de llevar a cabo ajustes

La valoración del edificio persigue examinar peligros asociados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, pero no contempla la identificación de la manifestación de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son sinónimos. No obstante déjame precisarte concretamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la propiedad. Y la IEE considera la accesibilidad así como el rendimiento energético.

En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha modernizado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, incluyendo el aprovechamiento energético. En consecuencia, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para incluir todos estas procesos necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que certifica el estado del Edificio y su cumplimiento según los estándares de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.

Este informe es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE muestra información detallada de la Inspección de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, ahora bien si posees un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones realmente sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Chillarón de Cuenca se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar los resultados fundamentados que se otorgan a continuación de la inspección. Esta documentación apuntará si el edificio ha superado la verificación y si se han observado irregularidades.

Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, dado que es la encargada de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es requerido la realización de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.

De este modo:

La Norma IEE en cuenca establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de cuenca cada 10 años, para construcciones de más de 30 años, al igual que en cuenca.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se analiza la accesibilidad del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o imposibilidad. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica se verifica el estado de las zonas siguientes del edificio:

  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Instalaciones: se evalúa la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Fachada y Tejado: se verifica el estado de preservación de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se revisa el acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes necesarios.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en alguno de esos puntos, se precisan plazos para su regularización y se emite un escrito con las ejecuciones obligatorias para preservar la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación del edificio. No obstante, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.

Para llevar a cabo la ITE se necesita disponer del tiempo apropiado para pasar la totalidad de las verificaciones indispensables, ya que se tiene que examinar exhaustivamente el estado de seguridad y preservación del edificio.

Para adquirir un informe más exacto de la condición del edificio, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de humedad, esto podría prolongar la duración de la inspección.

El Profesional cualificado genera el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde cerca de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Edificación o Vivienda.

En el caso de que no pretenda asumir el Coste de la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, por más que sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la ITE debido a los años del Edificio, de modo que el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado si lo hace.

De vez en cuando, un vecino se niega a permitir la Inspección Técnica de Edificio porque su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría oponerse a la inspección sin acudir al Inmueble o desechar el confeccionar el Reporte Oficial.