escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Chumillas

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Chumillas es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

La auditoría del edificio se lleva a cabo por profesionales cualificados que descubren potenciales irregularidades y establecerán si es necesario realizar reparaciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo revisar riesgos relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en la estructura, la degradación, pero no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a aclararte particularmente.

El objetivo de la ITE es evaluar la conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE examina la accesibilidad y el ahorro energético.

En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, abarcando la inspección de la propia construcción, junto con la adaptabilidad, además de la optimización energética. En consecuencia, en la actualidad se le denomina con el nombre de IEE para incluir todos estas mismas procesos imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma el estado de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad de las estancias, y el ámbito urbano.

Este Certificado es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE incluye especificaciones de el Estudio de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades regularmente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, a pesar de que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.

El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica por los años del Edificio, por consiguiente el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

Esporádicamente un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Apartamento no está en las condiciones idóneas. El Profesional, en este sentido, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o negarse a la materialización del Reporte Oficial.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza de la Construcción o Piso.

En el caso de que no se intente pagar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza del Edificio o Vivienda.

En el escenario de que no se intente liquidar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes verificar los resultados fundamentados que se entregan seguidamente a la evaluación. Esta declaración apuntará si la edificación ha pasado la revisión y si se han encontrado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es vinculante efectuar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

La Legislación IEE en cuenca determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser realizado cada década para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se revisa la accesibilidad del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la ITE se revisa la situación de las zonas siguientes de la construcción:

  • Revestimiento y Tejado: se revisa el estado de preservación del exterior y el tejado, asimismo del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • Instalaciones: se comprueba el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • El Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con imposibilidad o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
  • Espacios Comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

En el caso de que se identifique defectos en alguno de esos elementos, se determinan fechas para su regularización y se aporta un escrito con las actuaciones fundamentales para proporcionar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Chumillas se encuentran requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el supuesto de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones realmente sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.