escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Cistérniga

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cistérniga es una prueba fundamental que se efectúa en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

En este post, te describimos por qué la ITE es esencial, los beneficios, las partes que tienes que evaluar y cómo realizar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo respecto a este método imprescindible!

La inspección del inmueble se ejecuta por profesionales del ramo que identifican posibles debilidades y concluirán si es necesario realizar arreglos

El análisis de la propiedad busca revisar amenazas ligados a la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, la erosión, aunque no incluye la detección de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

El alcance de la ITE es evaluar la situación de la construcción. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como la optimización energética.

Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, incluyendo el ahorro energético. Por eso, ahora se le denomina con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas tareas imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica la condición de la construcción y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.

Este Certificado es obligatorio ser presentado en algunos casos cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es exigido por ley.

En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Este Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Comprobación de la Solidez del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar en función de distintos elementos, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su complicación. En general, el el período que se ocupa en efectuar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede aumentarse más tiempo.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una auditoría minuciosa del estado de preservación y seguridad de la construcción, por consiguiente se requiere un tiempo suficiente para poder pasar la totalidad de las evaluaciones esenciales.

Muchas veces, puede ser requerido someterse a pruebas complementarias, como exploración de materiales o mediciones de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más precisa de la situación del edificio. Esto puede ampliar el tiempo de la evaluación.

Posteriormente a la ITE se prepara el Informe por el Profesional competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el procedimiento puede extenderse cerca de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Cistérniga están requeridos a acatar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no desee asumir el Coste de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios de comunidades siempre hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se deben efectuar, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años de la edificación, de modo que el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

A menudo un vecino no quiere pasar la ITE porque su Casa no está en las condiciones oportunas. El Técnico, en este caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Residencia o declinar la realización del Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, debes inspeccionar el informe que se facilita con posterioridad a la supervisión. En dicho expediente se definirá si la construcción ha superado la verificación y si se han encontrado desperfectos.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y almacenar las ITE. Tal como dijimos antes que es requerido hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas localidades a otras.

En concreto:

La Norma IEE en valladolid define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser realizado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que efectuarse cada decenio para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de valladolid cada década, para edificios superior a treinta años, así como en valladolid.

¿Qué se examina en la ITE?

Se verifica la accesibilidad del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

En la ITE se comprueba el estado de los componentes siguientes de la construcción:

  • Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Revestimiento y Cubierta: se verifica la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se revisa la situación de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.

En el supuesto de que se localice desperfectos en cualquiera de estos componentes, se preparan plazos para su subsanación y se suministra un documento con las operaciones decisivas para asegurar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones realmente graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.